Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda AúnaCine / Audiovisual
"El impacto de La Guerra de las Galaxias en una generación", exposición de Juan Pino
La exposición se compone de las láminas a todo color de la adaptación de "La Guerra de las Galaxias" y la adaptación inconclusa de "El Imperio Contraataca".
"El caftán azul", de Maryam Touzani
Halim lleva mucho tiempo casado con Mina, con quien regenta una tienda tradicional de caftanes en la medina de Salé, una de las más antiguas de Marruecos.
"Un paso adelante", de Cédric Klapisch
Élise, de 26 años, es una gran bailarina clásica. Sufre una lesión durante una función y le informan que tendrá que dejar de bailar. A partir de ese momento, su vida da un vuelco y Élise tendrá que aprender a reconstruirse...
"Los reyes del mundo", de Laura Mora Ortega
Una historia sobre la desobediencia, la amistad y la dignidad que existe en la resistencia. Rá, Culebro, Sere, Winny y Nano. Cinco chicos de la calle de Medellín. Cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia, emprenden un viaje.
"Crónica de un amor efímero", de Emmanuel Mouret
Una madre soltera y un hombre casado se vuelven amantes. Están comprometidos a verse solo por una aventura y no a encontrar ninguna esperanza de amor, sabiendo muy bien que la relación no tiene futuro.
"Crónica de un amor efímero", de Emmanuel Mouret (V.O.S.)
Una madre soltera y un hombre casado se vuelven amantes. Están comprometidos a verse solo por una aventura y no a encontrar ninguna esperanza de amor, sabiendo muy bien que la relación no tiene futuro.
"Retorno a Seúl”, dirigida por Davy Chou
Por capricho, Freddie, de veinticinco años, regresa por primera vez a Corea del Sur, donde nació.
"Retorno a Seúl”, dirigida por Davy Chou (V.O.S.)
Por capricho, Freddie, de veinticinco años, regresa por primera vez a Corea del Sur, donde nació.
"Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles", de Chantal Akerman
- jueves, 30/03/2023
La vida de Jeanne Dielman, una joven viuda con un hijo, sigue un orden inmutable: mientras el muchacho está en la escuela, ella se ocupa de las tareas domésticas por la mañana y ejerce la prostitución por la tarde. (FILMAFFINITY)
"La amiga de mi amiga", de Zaida Carmona
- viernes, 31/03/2023
Tienen treinta años pero viven como cuando tenían veinte, aunque ya no tienen edad para convertirse en jóvenes promesas. Están enamoradas del amor pero, en su búsqueda, se destrozan una a otras, errando de exnovia en exnovia.
"La princesa errante", de Kinuyo Tanaka (V.O.S)
- viernes, 31/03/2023
Una joven japonesa de origen aristocrático recibe una propuesta de matrimonio por parte del hermano del emperador títere de Manchuria, ocupada por fuerzas militares niponas.
"Mari(dos)", de Lucía Alemany
Toni (Paco León) y Emilio (Ernesto Alterio) reciben la misma trágica llamada: sus mujeres están en coma tras un alud en una estación de esquí.
"El río de oro", de Paulo Rocha (V.O.S.)
Años cincuenta, en la aldea de Barquinha, a las orillas del Río de Oro, el corazón de los viñedos de Oporto. Una pareja mayor se casa; ella es guardabarreras, él es el patrón de un barco de dragados en el río Duero.
"Trotamochuelos" en el ciclo de proyecciones del Tajahierro
La naturaleza y la montaña son unos magníficos escenarios donde los “peques” pueden hacer ejercicio, adquirir conocimientos y desarrollar valores como la confianza en ellos mismos, el compañerismo, la generosidad.
"Shadow Game", proyección y coloquio con No Name Kitchen
Cada día, muchas personas intentan realizar el “Game”, que es como habitualmente se denomina al intento de las personas que están migrando de cruzar los bordes para llegar a un lugar donde comenzar una vida segura.
Programa doble de Cineinfinito dedicado a Ralph Steiner y Alexander Hammid
Cineinfinito continúa con las proyecciones de su ciclo "Tierra de nadie" en el Centro Cultural Madrazo. El jueves 30 de marzo, a las 18:30 h, tendrá lugar un programa doble dedicado a los cineastas Ralph Steiner y Alexander Hammid.
"El Cid", de Anthony Mann
Dentro de: Charlton Heston, actor de leyenda
En la segunda mitad del siglo XI, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, se hizo célebre por sus victoriosas campañas contra los musulmanes durante la reconquista del Reino de Valencia.
"Mo' better blues", de Spike Lee (V.O.S.)
Dentro de: Filmoteca Universitaria
Bleek Gilliam, un trompetista, lidera junto al saxofonista Shadow Henderson un quinteto de Jazz que actúa en un club de los bajos fondos. Aunque Shadow disfruta de un mayor protagonismo en la banda, a Bleek no le van mal las cosas.
"El castigo", de Matías Bize
Ana y Mateo buscan desesperadamente a su hijo que se les ha perdido, después de haberlo dejado unos minutos solo como castigo por portarse mal, en un frondoso bosque junto a la carretera.
"Extraña interpretación", de Anthony Mann (V.O.S.)
Dentro de: Série Noire
Nora Goodrich, una experta química que se dedica a la investigación, está decidida a probar en sí misma la anestesia que acaba de inventar. Pero, tras inyectársela, todo empieza a irle mal.
Proyección de "La sirvienta", de Pablo Moreno
La película narra la historia de Vicenta María López una mujer dedicada a ayudar, educar y promover el trabajo digno de las mujeres que salían de sus pueblos para labrarse un futuro mejor en el servicio doméstico en las grandes ciudades.
"Cine y literatura", con Raquel Zaballa-Aldecosía
El Centro Gallego de Santander continúa con los Martes de Cine con la sesión “Cine y Literatura”, a cargo de Raquel Zaballa-Aldecosía, abogada y experta en temas cinematográficos.
Sesión doble psicotrónica: "El cuerpo y el látigo" y "Operación Miedo" (V.O.S.)
Dentro de: Cine Club Santander en CASYC
El Cine Club Santander prosigue sus sesiones dobles periódicas que recuperan el espíritu más lúdico del cine y homenajean a las "películas psicotrónicas".
"Él", de Luis Buñuel
Dentro de: Cine Club Santander en CASYC
Francisco Galván de Montemayor, un hombre adinerado de apariencia tranquila, conservador, religioso y virgen, como cada Jueves Santo asiste a la ceremonia del mandatum, el lavatorio de pies que el sacerdote efectúa con singular delectación.
El cine en la sociedad de la imagen: una mirada interdisciplinar
El curso consta de cinco sesiones de lunes a viernes (del 17 al 21 de abril) de 9:30 a 13:30 horas, en el salón de actos de la ETS de Náutica.