Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda AúnaCine / Audiovisual
Museo en Realidad Virtual de María Blanchard
Santanderinos y visitantes podrán disfrutar de una exposición virtual de María Blanchard "María Blanchard VRGallery”, promovida por la sobrina nieta de la pintora, Susana Egea.
"La fractura", de Catherine Corsini
Raf (Valeria Bruni Tedeschi) y Julie (Marina Foïs), una pareja a punto de romper, se encuentran en Urgencias al borde de la asfixia la noche de una manifestación parisina de los "chalecos amarillos".
"La traición de Huda”, de Hany Abu-Assad
Reem, una joven madre palestina casada con un hombre celoso, acude a la peluquería de su amiga Huda, en Belén y lo que debía ser una visita rutinaria se convierte en una desagradable experiencia.
"La fotógrafa de Monte Veritá", de Stefan Jäger
En 1906 una joven madre, Hanna, no quiere más que liberarse de su papel burgués y sus limitaciones sociales. Huye al sanatorio Monte Verità, donde, rodeada de la naturaleza idílica del cantón del Tesino.
"Bullet train", de David Leitch
Cinco asesinos a sueldo se encuentran a bordo de un tren bala que viaja de Tokio a Morioka con unas pocas paradas intermedias. Descubren que sus misiones no son ajenas entre sí.
"Bullet train", de David Leitch (V.O.S)
- miércoles, 17/08/2022
- viernes, 19/08/2022
- domingo, 21/08/2022
Cinco asesinos a sueldo se encuentran a bordo de un tren bala que viaja de Tokio a Morioka con unas pocas paradas intermedias. Descubren que sus misiones no son ajenas entre sí.
"Moneyboys", de C.B. Yi (V.O.S.)
Fei se gana la vida en la gran ciudad trabajando en la prostitución. Su mundo se derrumba cuando se da cuenta de que su familia acepta su dinero pero no su forma de vida ni su homosexualidad.
"María Chapdelaine", dirigida por Sebastien Pilote (V.O.S.)
María Chapdelaine, una joven de 16 años, vive con su familia en un terreno cerca del río Péribonka en el Quebec rural de principios de 1900. Como verdaderos pioneros, la familia Chapdelaine se esfuerza por hacer retroceder el bosque.
Cortometrajes de animación y videocreación
Dentro de: 13 Picknic Film Festival
El Picknic Film Festival, organizado por Demolden Video Project, consta de varias secciones, como largometrajes, cortometrajes, animación y videocreación.
Cine de verano: "Petite maman", de Céline Sciamma (V.O.S.)
Nelly tiene 8 años y acaba de perder a su abuela. Mientras ayuda a sus padres a vaciar la casa en la que su madre creció explora intrigada el bosque que la rodea, donde su mamá solía jugar de pequeña.
"Santa Cruz… por ejemplo", documental
Dentro de: Cine sin niebla: en busca de la justica
Se escoge con voluntad de ejemplo un lugar, Santa Cruz de la Salceda , donde en 1936 fueron asesinados brutalmente 9 vecinos por partidarios del bando nacional y donde entre 2003 y 2004 se exhumaron y enterraron una parte de las víctimas.
"Primer plano de un cineasta", un documental de Ramón Alfonso
Dentro de: 13 Picknic Film Festival
Un cineasta alterna un documental sobre el cine mudo valenciano con la prolongación de un corto realizado veinte años atrás. El fin de una historia de amor condiciona sus movimientos e impacta en ambas películas, que mutan y se combinan.
"A cidade dos abismos", de Priscyla Bettim y Renato Coelho
Dentro de: 13 Picknic Film Festival
Un asesinato, en la víspera de Navidad, genera una conexión fortuita entre personajes melancólicos e inadaptados de la vida nocturna de São Paulo, poniendo en marcha una vertiginosa búsqueda de justicia.
"Voy a pasármelo bien", de David Serrano
Valladolid, septiembre de 1989. David y Layla acaban de empezar Octavo de E.G.B. y les gusta mucho “Hombres G”.
"Eco", de Miguel Sierra, en el Picknic Film Festival
Dentro de: 13 Picknic Film Festival
Un joven despierta con un velo azul sobre su rostro. No recuerda nada. A pocos metros descubre una espiral dibujada en un árbol. Más allá, encuentra una pequeña casa blanca en medio del desierto.
"Martirio Staccato", dirigido por Jaxsa
Dentro de: 13 Picknic Film Festival
Con un presupuesto de menos de 50 dólares en el bolsillo, un director y un compositor musical, de la mano de menos de 20 actores que nunca tuvieron la oportunidad de brillar, reflexionarán en una historia coral sobre los artefactos del cine
"Miss Futuro", de Antonio Morales
Dentro de: 13 Picknic Film Festival
La vida de la hermana Ada da un vuelco cuando es sorprendida en el convento leyendo a escondidas sobre las vidas de estrellas de cine.
"El Drogas", un documental de Natxo Leuza
Dentro de: 13 Picknic Film Festival
Documental biográfico que explora todas las dimensiones de la figura de Enrique Villarreal, alias 'El drogas', exvocalista, bajista y líder de la banda de rock Barricada.
"The eternal sea", de John H. Auer (V.O.S.)
Dentro de: El cine de John H. Auer y la Republic Pictures
Filme que relata la historia del almirante estadounidense John M. Hoskins, quien siguió desempeñándose a lo largo de la Segunda Guerra Mundial a pesar de haber perdido una pierna en las primeras fases del conflicto.
"El Arte de Frío#2", dirigida por Ander Duque
Dentro de: 13 Picknic Film Festival
Felipe Almendros recibe el premio a mejor actor en el Festival CINESPAÑA de Toulouse por su papel protagonista en la película EL ARTE DE FRÍO#1. La responsabilidad asociada a ese accidente le hace replantearse su vida.
"La mala noche", dirigida por Gabriela Calvache
Dentro de: 13 Picknic Film Festival
Una trabajadora sexual que sufre distintas adicciones y problemas monetarios ve cómo su vida se adentra lentamente en un oscuro abismo.
"Call from dreams", de Ran Slavin
Dentro de: 13 Picknic Film Festival
Después de desmayarse en una sala de juegos Pachinko, Eko se complica la vida publicando un anuncio de 'Call for Dreams' en un periódico de Tokio.
"Verona", de Ane Siderman, última proyección del Picknic Film Festival
Dentro de: 13 Picknic Film Festival
Dos familias en fincas vecinas en la frontera entre Brasil y Uruguay. Décadas ahuyentan a estas personas. La proximidad física está separada por una valla y el conjunto de prejuicios, odios inexplicables y falta de generosidad.
Animación en 3D sobre el Palacio de la Magdalena
Dentro de: Actividades culturales de la UIMP 2022
Con motivo del 90 aniversario UIMP se realizará un espectacular videomapping sobre la fachada del Palacio de la Magdalena.
"Los intocables de Eliot Ness", de Brian De Palma (V.O.S)
- miércoles, 24/08/2022
- domingo, 28/08/2022
Chicago, años 30. Impera la 'Ley seca', que prohíbe la venta de alcohol. El agente federal Eliot Ness (Kevin Costner) persigue implacablemente al gángster Al Capone (Robert De Niro), amo absoluto del crimen organizado en la ciudad.