La gira de Ultraligera recala en Santander
La gira de Ultraligera recala en Santander

Con su estilo innovador que mezcla rock, pop y elementos electrónicos, han conquistado a una gran cantidad de seguidores. Su último álbum ha sido un éxito rotundo, posicionándolos como un referente en la escena musical actual.

Taller “Distribución de proyectos artísticos escénicos”
Taller “Distribución de proyectos artísticos escénicos”

Este taller estudia el mundo comercial de la distribución artística, examinando las fórmulas de contratación como promotores y casos de recaudaciones de taquilla.

"Tú qué miras", photoencuentro con Bruno Ochaita
"Tú qué miras", photoencuentro con Bruno Ochaita

En este encuentro Bruno Ochaita repasará, de forma retrospectiva, su obra fotográfica, centrándose en la idea de “mirar” como ejercicio transformador.

Maruja Mallo. Homenaje a la Revista de Occidente
Maruja Mallo. Homenaje a la Revista de Occidente

La Fundación ENAIRE expone en el centro de arte Naves de Gamazo una selección de seis litografías que fueron realizadas en 1979 por la artista en un libro litográfico de gran tamaño, del que sólo se hicieron 200 ejemplares.

Danza para incluir, danza para transformar la vida de la gente
Danza para incluir, danza para transformar la vida de la gente

En 2014, la coreógrafa Alia Dovidena creó un laboratorio artístico de danza inclusiva (LAD) en colaboración con ASPACE Cantabria, una entidad que atiende desde 1981 a personas con parálisis cerebral, daño cerebral y síndromes cuya causa y evolución son similares.

Medio millar de personas asistieron a las actividades del XIX Indifest
Medio millar de personas asistieron a las actividades del XIX Indifest

La XIX edición del Indifest, el Festival de Teatro y Danza Independiente que organiza Escena Miriñaque y fue reconocido en la pasada convocatoria de subvenciones de la Fundación Santander Creativa (FSC), reunió en febrero de 2024 a medio millar de personas en los distintos espectáculos y actividades paralelas que acogió la sede de la compañía, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2024.

“Iceberg” aúna música y memoria para demostrar que la creatividad no tiene edad
“Iceberg” aúna música y memoria para demostrar que la creatividad no tiene edad

“Todavía sigo ensayando los ritmos y las melodías que aprendimos para intentar no olvidarlos nunca. Me gustaría volver a formar parte de iniciativas como estas y ¿por qué no?, grabar un disco”. Así valora Ángela López, usuaria de la residencia de mayores de la Fundación San Cándido, su participación en “Iceberg”, una iniciativa dirigida por el gestor cultural Juan Feijóo y reconocida en la convocatoria de subvenciones de la Fundación Santander Creativa (FSC) que ha demostrado, entre otras cuestiones, que la creatividad no tiene edad.

“El barrio que no se rindió”: un documental para demostrar el poder transformador de la unión vecinal
“El barrio que no se rindió”: un documental para demostrar el poder transformador de la unión vecinal

El cortometraje documental “El barrio que no se rindió”, dirigido por Guillermo Ruiz y con producción cántabra de María Castillo y Agustín Telechea, muestra que la unión vecinal, en este caso la que brotó en el barrio San Francisco de Santander en los años sesenta, puede transformar los espacios que habitamos convirtiéndolos en lugares más agradables para la convivencia y fomentando -además- un sentimiento identitario en nuestra comunidad.