Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda AúnaCultura científica
Museo Marítimo del Cantábrico
En el Museo Marítimo del Cantábrico, el visitante tiene la oportunidad de adentrarse en las profundidades de la biología marina, la etnografía pesquera, la historia y la tecnología del cantábrico y su proyección hacia el mundo.
Museo de Prehistoria y Arqueología - MUPAC
Los fondos de Prehistoria y Arqueología se exhiben en un espacio interactivo ubicado en los bajos del Mercado del Este que reúne 2.600 piezas, en cerca de 2.000 metros cuadrados, muchas de ellas inéditas.
Visitas guiadas al MUPAC
El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ofrece visitas guiadas en los siguientes horarios: 10:30, 12:00, 17:15 y 17:45, excepto los domingos en horario de tarde. Los martes solo habrá una visita guiada por la tarde.
Peces de los mares de España: un proyecto ecológico del siglo XVIII
El Paraninfo de la Universidad de Cantabria acoge la exposición “Peces de los mares de España: un proyecto ecológico del siglo XVIII” del 8 de abril al 2 de julio.
Observar y aprender: "Un ojo en las medusas"
- martes, 17/05/2022
- sábado, 21/05/2022
- martes, 24/05/2022
Los contenidos se aplican en este caso al entorno de las medusas como referencia de trabajo, considerando sus aspectos biológicos, plásticos, funcionales, ecológicos, usos e incluso los riesgos tóxicos.
Creación artística e investigación científica se unen en "Entre"
Se trata de una muestra que "en un intento por salvar la fractura que separa la creación artística de la investigación científica, explora las relaciones y los intercambios entre ambas disciplinas en la época contemporánea".
"Los peces ilustrados: antecedentes publicados hasta finales del siglo XVIII", por Juan Bordes
La Universidad de Cantabria (UC) se une, un año más, a la conmemoración del Día Internacional de los Museos con un programa que incluye dos conferencias y visitas guiadas a exposiciones, actividades que tendrán lugar en el Paraninfo.
Los directos del MMC
- lunes, 16/05/2022
- lunes, 30/05/2022
El Museo Marítimo del Cantábrico del Cantábrico realiza desde su canal de Instagram directos los lunes a las 12:00 horas, para que descubras parte de su exposición permanente.
"Medusas hipnóticas", charla de Gerardo García-Castrillo
Bajo el título “Medusas hipnóticas”, el director del museo, Gerardo García-Castrillo, conversará con los asistentes sobre las medusas vivas del Museo Marítimo del Cantábrico.
"Covid-19. La pandemia que nos cambió el mundo", por Ángel L. Martín de Francisco
El Aula de Cultura de El Diario Montañés recibe a Ángel L Martin de Francisco, Catedrático de Nefrología Universidad de Cantabria y Jefe del Servicio de Nefrología Hospital Universitario Valdecilla entre 1975 y 2017.
"Medicina de precisión", por José Manuel López Vega
La Real Academia de Medicina de Cantabria celebra una nueva sesión académica en la que José Manuel López Vega impartirá la conferencia titulada “Medicina de precisión”.
"La aportación de Antonio Sánchez Reguart y su Diccionario histórico a la historia del derecho marítimo", por Margarita Serna
La Universidad de Cantabria (UC) se une, un año más, a la conmemoración del Día Internacional de los Museos con un programa que incluye dos conferencias y visitas guiadas a exposiciones, actividades que tendrán lugar en el Paraninfo.
"Cómo contar el museo", charla taller
Dentro de las actividades que ha preparado el Museo Marítimo del Cantábrico para conmemorar el Día Internacional de los Museos se encuentra esta charla-taller que impartirán Gerardo García-Castrillo y Lucia Fernández Granados.
"La Revolución Industrial en el arco de la Bahía de Santander a través de sus vestigios", por Víctor Moreno
Víctor Moreno, profesor titular de la Universidad de Cantabria y presidente de la Asociación Red de Patrimonio Industrial de Cantabria, imparte esta conferencia programada dentro de la Cátedra Casado Soto de UNATE.
Biotecnología: impacto en la guerra biológica y la biodefensa
Dentro de: Biotecnología para todo(s)
Sesión del ciclo Biotecnología para todo(s) impartida por Alberto Cique Moya. Cor. Veterinario (OF-5). Estado Mayor Conjunto -Defense Staff, Jefatura Conjunta de Sanidad.
"Centinelas espaciales y vigilantes de la playa" en Café Científico
Dentro de: Café Científico
Paula Gomes Da Silva y Ana Silió Calzada nos hablarán acerca de “Centinelas espaciales y vigilantes de la playa” en esta nueva sesión de Café Científico.
Myriam Seco imparte la tercera charla del ciclo "Ideas y maestros"
Destacada referente entre profesionales de la egiptología, Myriam Seco es autora varias publicaciones y responsable de excavaciones en Oriente Medio y Egipto.
"La nueva frontera del LHC", por Jónatan Piedra
Dentro de: Café Científico
Última sesión de Café Científico de la temporada. Pondrá el cierre Jónatan Piedra, quien abordará "La nueva frontera del LHC".