Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda AúnaCultura científica
Museo de Prehistoria y Arqueología - MUPAC
Los fondos de Prehistoria y Arqueología se exhiben en un espacio interactivo ubicado en los bajos del Mercado del Este que reúne 2.600 piezas, en cerca de 2.000 metros cuadrados, muchas de ellas inéditas.
Visitas guiadas al MUPAC
El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ofrece visitas guiadas en los siguientes horarios: 10:30, 12:00, 17:15 y 17:45, excepto los domingos en horario de tarde. Los martes solo habrá una visita guiada por la tarde.
Museo Marítimo del Cantábrico
En el Museo Marítimo del Cantábrico, el visitante tiene la oportunidad de adentrarse en las profundidades de la biología marina, la etnografía pesquera, la historia y la tecnología del cantábrico y su proyección hacia el mundo.
Exposición temporal "Quebrada de Humahuaca. Arte en el paisaje"
Se trata de un lugar único que ofrece un despliegue inigualable de paisajes que testimonian la historia cultural ancestral del lugar con una belleza notable.
"La cesárea en la historia de la Medicina", por José Ramón de Miguel Sesmero
La Real Academia de Medicina de Cantabria anuncia una nueva sesión académica el jueves 28 de septiembre a las 19:00 horas en la sede del Colegio de Médicos de Cantabria.
Café científico: "Una Radiografía del Universo", por Silvia Martínez
Dentro de: Café Científico
El Café Científico es un espacio para acercar las ciencias a la sociedad de una forma grata y amigable.
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
El último viernes de septiembre el personal investigador de la Universidad de Cantabria llenará la Plaza Pombo con demostraciones científicas, experimentos, presentaciones, juegos y talleres.
Sábados de Ciencia: "Una UCI 24/7 para la atmósfera", por José Luis Arteche
El ciclo Sábados de Ciencia regresa con "Una UCI 24/7 para la atmósfera", a cargo de José Luis Arteche García, meteorólogo del Estado, Delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Cantabria.
Presentación y lanzamiento de la Red de Jardines y Terrazas Biodiversas
Tras la presentación, se contará con la conferencia "10 años conservando la biodiversidad desde mi terraza en Santander", a cargo de Nacho Fernández Calvo, técnico de SEO/BirdLife y vecino de Santander.
Ciencia en el Ateneo: La inteligencia artificial, su funcionamiento, usos y abusos
Desde 2013 el Ateneo de Santander y el Instituto de Física de Cantabria (UC - CSIC) mantienen una fructífera colaboración para acercar las ciencias a la sociedad cántabra, a la que este curso se une la colaboración del Aula de la Ciencia.
Exposición de fotografía "El Universo desde Cantabria". Inauguración
La muestra, que se podrá visitar del 9 al 27 de octubre en horario de 9:00 a 21:00 h de lunes a viernes, está formada por imágenes del Universo tomadas por astrónomos amateur de Cantabria.
Exposición de fotografía "El Universo desde Cantabria"
La muestra, que se podrá visitar del 9 al 27 de octubre en horario de 9:00 a 21:00 h de lunes a viernes, está formada por imágenes del Universo tomadas por astrónomos amateur de Cantabria.
Ciencia en el Ateneo: En la tierra de nadie energética. El delicado viaje hacia la descarbonización
Desde 2013 el Ateneo de Santander y el Instituto de Física de Cantabria (UC - CSIC) mantienen una fructífera colaboración para acercar las ciencias a la sociedad cántabra, a la que este curso se une la colaboración del Aula de la Ciencia.
Misión Ciudades, con José Luis Moura y Luis Muñoz
Dentro de: Ciclo de Conferencias Presidencia Española de la UE
La Misión Ciudades tiene como objetivo lograr la neutralidad climática de 100 ciudades europeas en 2030 por y para la ciudadanía.
Misión Suelos y Alimentos, con Alberto González y Cecilia Ribalaygua
Dentro de: Ciclo de Conferencias Presidencia Española de la UE
El objetivo principal de la Misión es conseguir para el año 2030 que al menos el 75 % de todos los suelos europeos sean saludables, ya que, cuidando el suelo, cuidamos la vida.
Misión Adaptación al cambio climático, con José Manuel Gutiérrez Llorente e Iñigo Losada
Dentro de: Ciclo de Conferencias Presidencia Española de la UE
Esta misión hace frente al desafío de acelerar la transición hacia una Europa resiliente y preparada para el cambio climático, en la que tengamos una vida mejor y más saludable.