Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda AúnaCultura científica
Museo de Prehistoria y Arqueología - MUPAC
Los fondos de Prehistoria y Arqueología se exhiben en un espacio interactivo ubicado en los bajos del Mercado del Este que reúne 2.600 piezas, en cerca de 2.000 metros cuadrados, muchas de ellas inéditas.
Visitas guiadas al MUPAC
El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ofrece visitas guiadas en los siguientes horarios: 10:30, 12:00, 17:15 y 17:45, excepto los domingos en horario de tarde. Los martes solo habrá una visita guiada por la tarde.
Museo Marítimo del Cantábrico
En el Museo Marítimo del Cantábrico, el visitante tiene la oportunidad de adentrarse en las profundidades de la biología marina, la etnografía pesquera, la historia y la tecnología del cantábrico y su proyección hacia el mundo.
Centro de Demostraciones y Emprendimiento Smart City
Las instalaciones se pueden visitar, de lunes a viernes, llamando al teléfono 942203000 para reservar cita previa.
Patrimonio Geológico de Cantabria (2ª edición)
Además de la enorme diversidad geomorfológica que hay en Cantabria, existen elementos de interés tectónico, estratigráfico, paleontológico, etc., que es importante que se conozcan para aumentar la conciencia en relación a la geodiversidad.
Ampliación de Astronomía: aprendiendo a observar el cielo
En este curso se pasará revista a los distintos tipos de observaciones que están al alcance del astrónomo amateur, tanto aquellas de índole lúdica como las que producen información útil para la ciencia astronómica.
Exposición "Observar y descubrir. Con siete imágenes de la fauna marina"
El Museo Marítimo del Cantábrico inaugura la exposición temporal “Observar y descubrir. Con siete imágenes de la fauna marina”, comisariada por Gerardo García-Castrillo Riesgo y María Lourdes González Azpiri.
Visitas guiadas a la exposición "Observar y descubrir. Con siete imágenes de la fauna marina"
Desde el 22 de marzo hasta el 31 de mayo, el museo ofrece visitas guiadas a la exposición los miércoles y viernes de 12:00 a 13:00 horas.
"Proyecto de estudio de Covid en mujeres embarazadas, parto y lactancia", sesión académica
La Real Academia de Medicina de Cantabria organiza la sesión académica en la que Mª Jesús Cabero leerá su discurso titulado “Proyecto de estudio de Covid en mujeres embarazadas, parto y lactancia”.
One Health: Un viaje hacia la integración de la salud
Dentro de: Biotecnología para todo(s)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el término “One Health” "Una Sola Salud" como un planteamiento integrado y unificador para equilibrar y optimizar la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.
La medicina de las tres "P": conoce Cohorte Cantabria
Dentro de: Café Científico
La sesión del Café Científico correspondiente al mes de marzo se dedicará a “La medicina de las tres p: conoce Cohorte Cantabria” y será impartida por Marta Alonso y Marcos López, responsables de esta iniciativa.
Charla: "Me ves y no me ves. Color y visión de los organismos marinos"
La entrada es gratuita, con aforo limitado. Es necesario reservar en el teléfono del museo 942274962 o a través del correo electrónico taquilla.mmc@srecd.es .
"Con esta espada, todo un hombre haré de ti", por Antonio Higuero
Dentro del ciclo “La Pieza del Mes”, Antonio Higuero Pliego imparte la conferencia “Con esta espada, todo un hombre haré de ti”.
"Preguntas y respuestas en el horizonte 2030. Una visión desde la ciencia y la tecnología", charla
En la conferencia se abordarán varias preguntas relacionadas con los ODS y se ofrecerán respuestas en el contexto actual.
¿Inexistentes o invisibles? Un análisis del papel de las mujeres en la historia de la arqueología española
El ciclo busca contribuir a la difusión de referentes femeninos en la sociedad.
Salvemos nuestro planeta: El papel medioambiente en la salud global
Dentro de: Biotecnología para todo(s)
El medioambiente tiene un papel fundamental en el bienestar físico y mental de las personas, y también en la salud de los animales.
Biorremediación: una solución biológica a un problema de salud ambiental
Dentro de: Biotecnología para todo(s)
La recuperación de áreas contaminadas es un problema complejo que debe abordarse desde la convergencia de diferentes disciplinas, principalmente la biotecnología, la ecología y la ingeniería.
"Quedan menos de 365 días para la próxima Inteligencia Artificial", por Nerea Luis
Dentro de: Café Científico
El Café Científico es un espacio para acercar las ciencias a la sociedad de una forma grata y amigable. A través de una presentación breve y atractiva se estimula el debate sobre ciencias, tecnología, cultura y sociedad.
Sábados de Ciencia: La célula vista a través del microscopio
En este taller aprenderemos el funcionamiento y manejo del microscopio óptico que nos permitirá observar las células de distintos tejidos.
Sábados de Ciencia: ¿Qué tienen en común un erizo de mar y una sardina?
En esta actividad nos presentarán algunas de las principales especies animales del ecosistema marino del Mar Cantábrico, algunas más conocidas que otras, destacando cuáles de sus características vitales.
One Health y la pandemia silenciosa de la resistencia a los antibióticos
Dentro de: Biotecnología para todo(s)
La resistencia a los antibióticos es una pandemia que causa anualmente más muertes en España que los accidentes de tráfico, y en el mundo más muertes que Malaria y SIDA juntos.
"Contaminación lumínica o placeres nocturnos", por Jaime Zamorano
Dentro de: Café Científico
El ciclo Café Científico finaliza el viernes 30 de junio con la intervención de Jaime Zamorano, de la Universidad Complutense de Madrid, que hablará acerca de “Contaminación lumínica o placeres nocturnos”.