Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda AúnaEdición / Literatura
Curso de iniciación a la escritura creativa
Escena Miriñaque ofrece un curso de iniciación a la escritura creativa impartido por Carlos del Río, profesor de escritura creativa con más de 8 años de experiencia. Las clases se impartirán los miércoles de 19:30 a 21:30 horas.
Los Papeles del Archivo nos muestran "Mil años de escritura en Cantabria"
La presente exposición hace un rápido recorrido por la historia de la escritura en Cantabria en los últimos 1000 años a través de documentos conservados en el Archivo Histórico Provincial de Cantabria
10º Curso de Escritura Terapéutica
El curso está recomendado para cualquier persona con deseo de expresar e indagar en sus propias emociones, esperanzas, miedos y deseos. En definitiva, a quienes traten de aprender a utilizar la escritura como un procedimiento de autoayuda.
Escritura creativa. Curso de novela
Carlos del Río imparte este curso de escritura creativa para despertar la creatividad, aprender a escribir relatos y novelas y ganar seguridad como escritor/a.
Literatura y cine para conocer a Oliver Sacks
- jueves, 23/02/2023
- jueves, 23/03/2023
Los asistentes se adentrarán en la obra y vida de Oliver Sacks neurólogo y escritor considerado, gracias a su talento literario, uno de los grandes divulgadores científicos del siglo XXI.
Domingos de cuento, en la Media Luna Espacio Artístico
- domingo, 12/02/2023
- domingo, 19/02/2023
- domingo, 26/02/2023
- domingo, 05/03/2023
- domingo, 12/03/2023
La Media Luna Espacio Artístico ofrece esta propuesta para toda la familia en la que se podrán escuchar cuentos de diferentes autores y temáticas contados por cuentacuentos residentes en Cantabria.
Centro de interés: Yo quiero ser científica
Dentro de: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023
Selección de libros infantiles sobre científicas en la Sala Infantil de la Biblioteca Central de Cantabria.
Presentación del libro “Sangre de Dios. Corpus Mysticum” de Javier Gutiérrez
Una novela histórica, a caballo entre "El nombre de la rosa", de Umberto Eco y "Esa hora tan quieta", de Madol Farres.
"El Porvenir nace en la Herida", presentación con Paco Gómez Nadal
En “El Porvenir nace en la Herida”, Paco Gómez Nadal camina con seis personas que han sobrevivido a las heridas emocionales provocadas por la violencia política, social y económica en el marco de la guerra de Colombia.
Federico Ysart presenta su libro "No fue tan fácil"
Frente al mar, en un pueblo del norte de España, un exprofesor comunista de la Universidad de Barcelona y un exagente del centro de inteligencia, conversan sobre sus encuentros durante el proceso democratizador español.
Presentación y sesión de firmas de "SOLO. Caminos escritos"
Fortuna es una gata inteligente, valiente y curiosa que se ha quedado huérfana en un mundo post apocalíptico y terriblemente hostil.
Pilar Salamanca presenta su poemario "Las horas lentas"
PIlar Salamanca regresa a su casa, La Vorágine, a presentar un poemario destinado a habitar los rincones de cuerpos ajenos y fungir de espejo ante los silencios que provoca el dolor sin lenguaje.
La Madeja presenta su nuevo número en el que aborda los "Duelos"
Después de más de tres años de parón, La Madeja vuelve. Deciden retomar el proyecto con este número sobre duelos.
Presentación del ensayo de Isabel Tejerina "Un libro de libros. Lecturas para compartir"
En la presentación de la obra estarán la propia escritora y Juan Manuel Freire, profesor de Literatura, escritor y director teatral.
Julio Ceballos presenta el libro "Observar el arroz crecer. Cómo habitar un mundo liderado por China"
Un libro que muestra un país caleidoscópico y fascinante, que desmonta falsos mitos y da respuesta a las dudas que plantea el fenómeno chino.
Presentación de "La mecedora de Beckett", un ensayo literario de Fernando Abascal
Un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).
Recital “Hendiendo el aire & Suturas del alma”
Vientos del norte y nostalgias del sur sobrevuelan esta particular geografía emocional que cruza del Mediterráneo al Cantábrico en un viaje íntimo, azaroso, prolijo en desvíos, paradas, retrocesos y recovecos.
Presentación del libro "Imágenes del otro lado", de Juan Manuel Freire
En el curso del acto, actrices de la Agrupación Escénica Unos Cuantos darán voz a algunos de sus pasajes. También se contará con la intervención de Iker García Urbina, quien diseñó la portada.
Presentación de la novela "Otro eslabón de tu cadena", de Diego Peñafiel
El libro se sumerge en la historia de Guinea Ecuatorial cuando España le concede la independencia y se instaura el régimen sanguinario de Macias Nguema.
"José Hierro: vida y palabra", por Juan José Lanz
Con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento, desde el Aula de Letras se proponen una serie de actividades mediante las que leer, estudiar, trabajar y recordar la obra del autor desde diferentes ángulos.
Cena-tertulia con la periodista y escritora Marta Robles
El Club La Tenida organiza una cena-tertulia con la periodista y escritora Marta Robles, quien presentará su último libro: “Lo que la primavera hace con los cerezos”.
Escuela de escritores – Taller de narrativa
Uno de los objetivos de este curso es mejorar la creatividad y el desarrollo de historias con la ayuda de ejercicios prácticos en los que se escribirán pequeños relatos.
"Mejor no lo digo. La nueva censura que no necesita dictadores", conferencia de Juan Soto Ivars
Escribes un tuit, una entrada de Facebook, un whatsapp... pero borras antes de enviar. ¿Qué ha pasado aquí? Es un pequeño gesto cotidiano y cada vez más común.
"La propaganda de ultraderecha y cómo tratar con ella", con Enrique del Teso
El auge tenebroso de la extrema derecha en todo el mundo, y también en España, encuentra su gasolina en bulos y trampas discursivas practicados con enorme habilidad.
Jam up! Micro abierto joven
La Jam comprende comedia, música, actuación y escritos. Las obras no tienen que ser de creación propia pero, en caso contrario, tienen que dar créditos al autor original.