Hoy en Santander
Exposición fotográfica "Los ojos de la experiencia"
Clases de acuarela 2023-2024
Tabacalera recupera la obra de Bruna Calderón con la exposición "Retrospectiva"
Escuela de Cine y Tv. Cursos 2023/24

Agenda AúnaArtes plásticas

"Ciberpunks", propuesta expositiva de Eduardo Roncero

Fechas
Del viernes, 14/06/2024 al miércoles, 28/08/2024

Horario: Lunes a sábado de 18 a 21 h.

Lugar: Fundación Caja Cantabria (CASYC)

Organiza: Fundación Caja Cantabria

Precio: Entrada libre hasta completar aforo.

La Fundación Caja Cantabria presenta una nueva propuesta expositiva de Eduardo Roncero, artista plástico y diseñador manchego (Valdepeñas, Ciudad Real, 1980). Se trata de una colección inédita denominada Ciberpunks, donde el artista interpreta un proceso sociológico del ser humano a través de su existencia llegando a la era tecnológica y la inteligencia artificial.

Un proceso en el que se sumerge en la lectura, tratando de comprender donde el ser humano comenzó a transformar las relaciones sociales comenzando en la prehistoria , pasando por los griegos y romanos , entrando en literatura medieval con autores como Paracelso o Francois Rabelais con su obra Gargantúa y Pantagruel o con obras de teatro del dramaturgo Francisco Nieva entrando en un análisis de la sociedad de la época donde las relaciones sociales eran más cercanas hasta la aparición de normas establecidas por las monarquías y la propia iglesia.

Revisando grandes biografías de maestros de la pintura como Caravaggio, Leonardo Da Vinci o el Bosco, entre otros, observando la forma de vida de ese momento y entrando en obras como el Quijote y la Divina Comedia de Dante Alighieri donde presta especial atención en el infierno y a los personajes que aparecen en el viendo la decadencia que puede llegar a alcanzar el ser humano.

La colección se cierra con los ciberpunks donde el artista hace referencia a las novelas futuristas de los años 80 observando ese mundo distópico controlado por las máquinas y donde deja abierta esa reflexión al mundo actual en el que vivimos. Un viaje a través del tiempo donde Eduardo Roncero nos sumerge en una colección de seres y estructuras amorfas dejando abierta esa reflexión al mundo actual, presentando una visión de cómo sería el pasado, presente y futuro en un mundo distópico.

Uno de sus últimos proyectos es el realizado junto a su añorado amigo y artista Fernando Bermejo donde ambos se embarcaron en un proceso de recopilación de material fotográfico y que finalizó, después de tres años de trabajo, en un libro de 285 páginas dedicado a la vida y obra del artista Öscar Benedí (1952-1990) el cual está en proceso de producción.

Hasta el 28 de agosto de 2024

Sala de exposición CASYC_UP

Lunes a sábado de 18 a 21 h.