Hoy en Santander
Clases de acuarela 2024-2025
Maruja Mallo: máscara y compás. Pinturas y dibujos de 1924 a 1982
Intervención de 7Pies
Berna González Harbour presenta "Qué fue de los Lighthouse"

Agenda AúnaFotografía

"Santander 1900 – 1920" en la mirada de Liborio Porset

Fechas
Del sábado, 28/06/2025 al jueves, 28/08/2025

Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 21:00h. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 20:00h.

Dentro de: PhotoEspaña 2025

Lugar: Biblioteca Central de Cantabria

Organiza: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, PhotoEspaña

Precio: Entrada libre.

En el último tercio del siglo XIX, la burguesía se aficionó a la fotografía, generando nuevos códigos visuales influenciados tanto por la estética del cinematógrafo y el incipiente fotoperiodismo como por la fotografía profesional. Los operadores aficionados recreaban, por medio de sus placas, la vida, los usos y costumbres instalados en la regencia de María Cristina y los primeros años del reinado de Alfonso XIII.

La fotografía estereoscópica, muy apreciada en la época, consistía en realizar una doble toma mediante una cámara provista de dos objetivos y un solo obturador, de forma que ambas lentes captaban a la vez cualquier imagen, impresionada por separado en dos espacios de la placa negativa. Una vez positivada y copiada en papel o cristal, la imagen debía contemplarse con unos visores especiales que producían en el espectador una impactante sensación de profundidad y tridimensionalidad. En definitiva, la estereoscopía es el ancestro del 3D.

Liborio C. Porset (Bilbao, c. 1850 – Madrid, c. 1920) fue un personaje curioso, poeta, corredor de seguros, dueño de una sastrería de renombre en la calle Sevilla de Madrid y estereoscopista aficionado. De clase acomodada, viajaba con frecuencia y veraneaba en Santander, ciudad que inmortalizó a través de cientos de placas tridimensionales inéditas en el primer cuarto del siglo XX.

Esta exposición presenta por primera vez una selección de fotografías realizadas por Porset en Santander, ciudad en la que probablemente veraneó a partir de 1912, al igual que muchos burgueses atraídos por la presencia de la familia real en el Palacio de la Magdalena. Las imágenes que se conservan ofrecen una visión privilegiada de la ciudad, previa al incendio que la arrasó en 1941.

Inauguración 27/6/2025

Comisariado por Carlos González Ximénez

Organiza Gobierno de Cantabria. Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y PHotoESPAÑA

Horarios

Lunes a viernes 9:00–21:00h
Sábado y domingo 11:00–20:00h

Galería multimedia