¿Quieres que tu evento se publique en la Agenda Aúna?

Escríbenos a info@santanderauna.com
Hoy en Santander
Huellas: Los dobles, Al sur
Museo y exposiciones virtuales de la UC
"Por todo lo alto", de Emmanuel Courcol
Itinerarios XXIX

Agenda AúnaCine / Audiovisual

Amparo Rivelles. Cien años de una estrella

Fechas
Del jueves, 20/02/2025 al domingo, 06/04/2025

Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 21:00h. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 20:00h.

Lugar: Biblioteca Central de Cantabria

Organiza: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

Precio: Entrada libre.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, reivindica el legado de la actriz Amparo Rivelles con una gran exposición en el centenario de su nacimiento que recorre toda la trayectoria de la intérprete a través de centenares de fotografías, documentos y objetos personales.

Esta muestra se podrá visitar hasta el próximo 6 de abril en la sala Piti Cantalapiedra de la Biblioteca Central de Cantabria y está producida por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Histórico y la Filmoteca de Cantabria 'Mario Camus'.

El consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, ha recordado que fue en el Palacio de Festivales de Cantabria donde Amparo Rivelles se despidió de los escenarios en enero de 2006, tras representar la obra 'La duda', "motivo más que suficiente por lo que Cantabria y Santander se han unido a las distintas celebraciones que conmemoran la trayectoria de una de nuestras grandes actrices".

Es una muestra que recorre la trayectoria de la actriz a través de cientos de materiales, incluyendo fotografías, retratos al óleo, abundante documentación personal, carteles de sus películas, tres vestidos que usó en otras tantas producciones y diversos galardones que conquistó a lo largo de sus 67 años de trayectoria, incluyendo el primer premio Goya a la Mejor actriz, que obtuvo por la película 'Hay que deshacer la casa', estrenada en 1986.

Estos fondos proceden de la colección particular del cántabro Rubén del Río, que conoció personalmente a la actriz y mantiene un contacto estrecho con su familia y que, tras el fallecimiento de Rivelles en 2013, se convirtió en el custodio de este extraordinario legado. Rubén del Río ha supervisado asimismo el montaje expositivo, en colaboración con el director de la Filmoteca, Christian Franco.

La muestra se complementa con diversos materiales audiovisuales y, dentro del propio recorrido expositivo, se proyecta un episodio del programa de televisión 'Queridos cómicos' dedicado a Rivelles, que ha sido cedido por el archivo de Radiotelevisión Española expresamente para la muestra.

Durante las próximas semanas tanto la Biblioteca Central como la Filmoteca de Cantabria proyectarán un ciclo con cinco de las películas más destacadas de la actriz: 'Deliciosamente tontos', 'Eloísa está debajo de un almendro', 'El clavo', 'La leona de Castilla' y 'Mr. Arkadin'.

Amparo Rivelles (1925-2013). Miembro destacado de una estirpe de actores y actrices, la actriz triunfó tanto en las pantallas como en los escenarios, en una brillante trayectoria que se prolongó durante siete décadas a ambos lados del Atlántico. Estrella del cine y el teatro nacionales en la posguerra, reina de las telenovelas mexicanas durante los años sesenta y setenta del pasado siglo, Rivelles retornó a España ya en democracia, con su condición de estrella intacta, para protagonizar una etapa de esplendor en las pantallas y sobre las tablas coronada con los más prestigiosos premios del país, caso del Goya a la mejor actriz y el Premio Nacional de Teatro.