Hoy en Santander
"La alegría de vivir". Exposición de fotografía de Malick Sidibé
Encuentro con Pablo López y presentación del catálogo de la exposición "Intervalos de sombra"
"Ciberpunks", propuesta expositiva de Eduardo Roncero
"La Garma". Exposición de fotografía de Isabel Muñoz

Agenda AúnaInfantil

Campus infantil urbano de juego, aprendizaje y tinkering de Coloniales

Fechas
Del lunes, 24/06/2024 al viernes, 06/09/2024

Horario: 10:00 a 14:00h

Lugar: Enclave Pronillo

Organiza: Coloniales

Precio: 90€ / semana

Nuevo campus urbano de juego, aprendizaje y tinkering ofrecido por Coloniales para este verano. 

Dirigido a niñas y niños de 4 a 12 años     

Horario:10-14 h (Madrugadores y tardones de 9 a 15 h)

90€/Semana - 162€/Quincena* ( *10% descuento en hermanos y dos semanas. 15€ horario ampliado.  )

Imparte: Alejandro Lavid Saiz - tallerescoloniales@gmail.com - 625039565                        

Inscripciones en https://tallerescoloniales.com/inscripciones-3/ 

Programación

Fin curso – Hola verano 24/28 junio – “Enclave” Todo revuelto.

Con motivo del fin de cursos e inicio de campus de verano presentamos nuestro taller más libre donde podrán hacer lo que mas les guste de todo lo que hacemos durante el año “todo revuelto”. Una semana para que los que ya nos conocen puedan centrarse en lo que les gusta y los nuevos podrán probar.

Ingeniería y tecnología 1/5 Julio – Ingeniería inversa: Somos luz.

¿Qué es la luz?, ¿y la oscuridad?, ¿Por qué brillan las estrellas?, ¿Qué es eso del espectro electromagnético?, ¿Cómo funciona nuestra visión? Un campus para explorar transversalmente la luz y jugar con ella generando en el espacio esculturas con leds y láser, aprendiendo sobre la electricidad. Donde construiremos nuestra caja de luz.

 Canica dinámica de cartón cartón cartón. 8/12 Julio

Canica dinámica es un circuito de canicas hecho de cartones, objetos reciclados y diferentes caminos, donde aprender sobre el movimiento, el rozamiento, los materiales y sus usos. Los más avanzados o tecnológicos podrán digitalizar el proceso. Como culmen una gran máquina de Goldberg.

Arquitectura y construcción 15/19 Julio – Modos de habitar: Arquitecturas efímeras.

Diseñaremos y construiremos arquitecturas de carácter provisional, neumáticas y de origami. Abordaremos todo el proceso desde la idea, el diseño, pasando por la construcción hasta su desmontaje. También construiremos con el material de “lógica reciproca” construyendo estructuras reciprocas, como el domo geodésico o los palos de Leonardo.

22/26 Julio – Todo en regla: Mi casa, mi torre.

La casa: ese lugar llamado hogar, nuestro refugio en el mundo y la maquina mas grande que tendrás. Cada día analizaremos un habitáculo, sus funciones, usos, mobiliario e instalaciones con el objetivo de diseñar y reproducir una casa a escala infantil.

– Toma la calle: Patrones de la ciudad.

Este taller se realizará en las calles del centro de Santander donde la exploraremos de una forma diferente, con una mirada más concreta: los patrones.

Hay algo en la ciudad que se repite, a veces es el suelo, otras veces en los edificios o en los elementos urbanos y naturales que decoran y alegran nuestra ciudad. ¿y el patrón urbano o de población?, y por qué San Emeterio y San Celedonio también son patrones de la ciudad.

Expresión y audiovisual 29 julio /2 Agosto – Esto es otra historia.

La historia está por escribir pero solo sabemos que somos unos niños venidos de otro Santander con diferente tecnología y en proceso de extinción que buscan explicaciones y ayuda reuniéndose en un viejo castillo pero no saben si son otro tiempo pasado o futuro, quizá otro Santander u otra dimensión, tal vez de otro planeta….

5/9 Agosto – Va de cine: Figurantes

Aprenderemos audiovisuales desde sus inicios a la era digital. Cacharrearemos con viejas cámaras, veremos como son y sus usos, Fabricaremos viejos dispositivos de imágenes en movimiento, grabaremos, editaremos video, montaremos un stopmotion o un teatro chino, marionetas, diseño de Gif y animaciones. Mientras experimentan irán completando y diseñando su propia instalación de juego y arte progresivo colaborativo.

Diseño y reciclaje 12/16 Agosto* – Vaya telar: Moda tinker.

Exploramos el mundo del diseño de moda de una manera muy particular donde haremos nuestra propia ropa utilizando materiales reciclados para darle nuevos usos no convencionales. Aprenderemos de la tecnología aplicada a lo vestible y convertiremos la instalación en un desfile de moda.

*semana que tiene solamente 4 días.

19/23 Agosto – Objetos imposibles.

Un lugar donde inventar objetos imposibles, donde descubrir viejos objetos olvidados, diseñar cosas con escasa utilidad por simple arte. Una revisión de la historia donde explorar utensilios antiguos que parecen sacados del futuro o repensar sus arquitecturas desde la actualidad.

Extra

26/30 Agosto – Píldoras: Mi objetivo.

Es un taller libre donde todo nuestro material está disponible para las propuestas de los participantes donde podrán realizar actividades que más deseen, que quieran continuar o simplemente ayudar o seguir explorando.

2/6 Septiembre – Todo revuelto: Toma la calle.

Convertiremos el jardín en un peculiar poblado de colonos donde aprenderemos de arquitectura y de urbanismo, construyendo diferentes edificios con nuestros materiales más utilizados.

Galería multimedia