Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda AúnaMúsica
Ciclo de conferencias "Atlántico Negro"
El Centro Cultural Doctor Madrazo pone en marcha "Atlántico Negro", un ciclo de conferencias con audiciones musicales a cargo de Luis Avín Fernández. Las charlas tendrán lugar los últimos miércoles de abril, mayo, junio y julio, a las 19:00 h.
“Atlántico Negro” pretende mostrar una historia alternativa de cómo la música pop ha evolucionado en los últimos 150 años, haciendo énfasis en la aportación decisiva de los sonidos de raíz africana que viajaron durante tres siglos hasta las Américas con el comercio de esclavos. Ritmos y conceptos que han continuado mutando mientras retornaban a África con la aparición de la radio y las grabaciones discográficas. Un proceso de retroalimentación que continúa hasta la fecha, influyendo en el rumbo general de la música popular del primer mundo. Desde el nacimiento del gospel, el blues y el jazz, y las olas sucesivas de ritmos tropicales que penetraron en el mainstream cultural estadounidense, los cambios que han ido moldeando el pop occidental han dejado un reguero de pistas sobre su ADN africano y el juego de ida y vuelta en el que nuevas fusiones acaban imponiéndose de forma viral. El caso del reguetón sería tan solo el último ejemplo.
Las charlas se apoyan en el uso extenso de grabaciones de audio y video, acompañando la narración en cada momento. Se busca la participación de los asistentes, sumergiéndoles en la experiencia de la música que protagoniza las historias objeto de análisis.
Luis Avín Fernández / mercadonegro 2025 (Santander, 1964) es DJ, crítico musical y fan insaciable. Tras cinco décadas de actividad pública en cabinas, emisoras y publicaciones de todo tipo, actualmente centra sus esfuerzos en tareas pedagógicas desde su plataforma Atlántico Negro.
Entrada libre hasta completar aforo.
Eventos dentro de Ciclo de conferencias "Atlántico Negro"
“Atlántico Negro. Una introducción”, charla de Luis Avín
Dentro de: Ciclo de conferencias "Atlántico Negro"
El esclavismo y el mundo post-colonial, generando un circuito de sonidos de ida y vuelta. El ADN africano en la música popular planetaria de los últimos 150 años. Raíces y antenas para el Cuarto Mundo.
“El reguetón”, conferencia y audición musical de Luis Avín
Dentro de: Ciclo de conferencias "Atlántico Negro"
Genealogía de un ritmo que ha marcado el curso del pop. De las ceremonias vudú a la tecnología del sampler, con escala en Jamaica. Racismo y complejos de superioridad, el reality check de Occidente frente al gueto.
"El fenómeno viral de la cumbia”, charla de Luis Avín
Dentro de: Ciclo de conferencias "Atlántico Negro"
La mitológica cumbia colombiana, cumbia amazónica peruana, cumbia villera argentina, México y la cumbia rebajada...un latido musical rizomático que ha conquistado el territorio urbano de la cultura latina contemporánea.
"Africando, cuando el Caribe regresa a casa”, conferencia de Luis Avín
Dentro de: Ciclo de conferencias "Atlántico Negro"
Rumba congoleña y soukous; el mbalax senegalés; las orquestas de inspiración cubana en Malí, Guinea, Benín, Nigeria, Camerún, Etiopía, Sudán... el bucle afro-caribeño nunca para: bendita promiscuidad.
La FSC informa de que los contenidos de la Agenda Santander Aúna se ofrecen a título informativo no siendo la FSC responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.