Hoy en Santander
Curso de acuarela, para todos los niveles y edades
Centro Arqueológico de la Muralla Medieval
Programación formativa de la Escuela Juventud Emprendedora de Cantabria, Ejecant
Huellas: Los dobles, El nuevo paso

Agenda AúnaArtes plásticas

Antonio Mesones: "Inhalt des zweiten Theiles"

Fechas
Del sábado, 15/06/2024 al sábado, 24/08/2024

Horario: Martes a sábado 10:30-13:30h / 18:00-21:00h

Lugar: Galería Juan Silió

Organiza: Galería Juan Silió

Precio: Entrada libre hasta completar aforo.

La obra más reciente del artista cántabro residente en Berlín, Antonio Mesones, vuelve a la galería a través del sutil arte del dibujo. Esta muestra supone además un reencuentro con los trabajos iniciáticos y seminales que realizó al llegar a la capital alemana a mediados de los noventa, y que son a la vez el punto de ruptura y los cimientos sobre los que edificará el estilo que hoy le caracteriza.

Este trabajo comienza su andadura con una colaboración con su amigo y artista Felipe Talo y el proyecto Personism, donde ya aparecían imágenes similares a las que vamos a ver aquí. Estas se fueron desarrollando en una serie de libros y cuadernos antiguos cuyas páginas fueron intervenidas por Mesones para componer un recorrido autobiográfico desde 1996 hasta 2013, sin un plan prefijado, de una forma muy orgánica e improvisada. Ocho de ellos han sido recogidos recientemente en la publicación Regreso a Las Garmas. En este proceso utilizó todo tipo de técnicas y materiales, con óleo, acrílico, lápices, bolígrafo, collages, fotografías (también intervenidas) tapaba partes de las páginas, dibujaba, pintaba, escribía frases o palabras, tachaba, repasaba, seleccionaba, completaba… hacía suyos esos soportes heredados introduciendo claves y huellas de las experiencias que estaba viviendo en el momento. Todas aquellas ediciones encontradas contienen así una carga emocional muy intensa que los convierten en una especie de diarios visuales de esos primeros años en Berlín, y en ellos encontramos a su vez una serie de intereses y obsesiones que el artista repetirá y desarrollará a lo largo de su carrera.

Ahora, a partir de un diálogo con la comisaria Pilar Soler Montes, revisan este trabajo para emprender un viaje a través de dos dibujos en concreto. Uno de ellos aparece en un antiguo cuaderno de taquigrafía y a través de él, el artista nos sumerge en un recorrido impregnado de formas, tiempo, color y emociones. El dibujo inicial está inspirado en motivos marinos, como conchas y caracolas, y desde ahí Mesones se sumerge en la investigación de nuevas líneas, de color y ritmo que emergen en el presente, retomando así el dibujo en la pintura como lo hizo en sus trabajos más reciente. Son dibujos formados por líneas libres y bailarinas, que parecen escaparse y relacionarse entre ellas como movidas por el viento.

El otro pertenece a un libro de partituras intervenido en aquella época, Inhalt des zweiten Theiles (Contenido de la segunda parte), que posee un título también muy pertinente para esta exposición que resulta ser una vuelta a sus orígenes plásticos, revisitados hoy desde la madurez artística. En este caso las formas se repliegan vibrantes sobre sí mismas, voluptuosas, aventurando giros orgánicos y torneados no exentos de cierta psicodelia.

Este proceso creativo se convierte en un viaje de descubrimiento pictórico que le permite experimentar por medio de capas de líneas y color para crear composiciones que revelan una idea de la pintura como proceso en constante evolución.

Antonio Mesones trabaja la pintura como sedimento para hablar de la temporalidad y esto se hace presente en esta exposición donde la abstracción de la figura y la experimentación con el dibujo nos llevan a adentrarnos en un espacio donde las fronteras entre pasado y presente se difuminan. Son composiciones en un proceso continuo de transformación que convierten a cada obra en un testimonio de la exploración para desembocar en nuevas posibilidades creativas a través de una reflexión sobre el tiempo en la pintura y su naturaleza cambiante.
 

Galería multimedia