Hoy en Santander
La historia más bella jamas contada, de José Luis Serzo 
Exposición "Tàpies, otro" en el centenario del nacimiento del artista
Argullu 2024: "Las personas LGTBI+ en el trabajo", con Kiara Brambilla
Mural sobre el cine, de Pablo Incera y Álvaro Espinosa

Agenda AúnaCultura científica

Experimenta en el Campus: "¿Desenterrando? el pasado. Prospecciones geofísicas en Arqueología"

Fecha
jueves, 23/05/2024

Horario: 12:00h

Lugar: Plaza de la Ciencia

Organiza: Universidad de Cantabria

Precio: Entrada libre.

Dentro del ciclo “Primavera en el Campus”, la Plaza de la Ciencia acoge la actividad "¿Desenterrando? el pasado. Prospecciones geofísicas en Arqueología", a cargo de Jesús Ignacio Jiménez Chaparro, del Departamento de Ciencias Históricas (UC).

¿Podemos saber qué hay debajo del suelo sin necesidad de excavar? Los diferentes métodos de prospecciones geofísicas utilizados en Arqueología nos permiten estudiar la presencia de estructuras arqueológicas de manera no invasiva. Se trata de una serie de técnicas no destructivas que permiten detectar estructuras o indicios de actividades humanas en el subsuelo, evitando el proceso destructivo que supone una excavación arqueológica.

En la presente actividad los organizadores pretenden sacar los equipos de prospección geofísica que aplican en la Arqueología a la calle. En concreto, se utilizarán un sistema de prospección magnética y un georradar multifrecuencia para acercar estos métodos de investigación no invasiva a la ciudadanía. Con ellos, los participantes podrán conocer cómo se usan estos equipos dentro de una investigación arqueológica, e incluso hacer de arqueólogos/as por un día manejando en primera persona los aparatos.