Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda AúnaArtes plásticas
II Ciclo de conferencias "El arte en su contexto"
El Centro Cultural Dr. Madrazo acoge en 2025 la segunda edición del ciclo de conferencias “El arte en su contexto”, a cargo del profesor José Raya Téllez. Serán seis conferencias que tendrán lugar los viernes a las 19:00 h, y la entrada será libre hasta completar el aforo.
José Raya Téllez es Catedrático de Instituto y Doctor en Historia del Arte, y su interés por divulgar la cultura le ha llevado a impartir cursos y conferencias de carácter abierto en diversas entidades de ámbito nacional.
Entrada libre hasta completar aforo.
Eventos dentro de II Ciclo de conferencias "El arte en su contexto"
El arte en su contexto: “La alegría de vivir. La pintura rococó”
Dentro de: II Ciclo de conferencias "El arte en su contexto"
Llamamos Rococó al estilo artístico que floreció en el siglo XVIII, con origen en Francia, y con una estética que refleja los valores de momento con especial incidencia en la sofisticación, la elegancia y el gusto por el lujo y la ostentaci
El arte en su contexto: “Victorianos con toga. La pintura de Sir Lawrence Alma Tadema”
Dentro de: II Ciclo de conferencias "El arte en su contexto"
El siglo XIX se siente fascinado por la cultura de la antigüedad clásica. No era la primera vez que se producía esa admiración retrospectiva, pero en este momento ese culto se ve incrementado por las excavaciones de Pompeya y Herculano.
El arte en su contexto: “Imágenes de la España Negra”
Dentro de: II Ciclo de conferencias "El arte en su contexto"
Se trata de un espacio en la pintura española de fin de siglo caracterizado por escenas tremendistas. Muchos autores relacionan con él las pinturas negras de Goya, pero, como veremos, sus orígenes son más complejos.
El arte en su contexto: “El expresionismo alemán”
Dentro de: II Ciclo de conferencias "El arte en su contexto"
Se trata de una de las vanguardias históricas del siglo XX, caracterizada por el subjetivismo, la distorsión y la deformación de la realidad, reaccionando a los principios de la objetividad del siglo XIX.
El arte en su contexto: “Extremo Oriente en Europa. El Japonismo“
Dentro de: II Ciclo de conferencias "El arte en su contexto"
El término japonismo se utiliza para describir la influencia del arte japonés en muchas de las manifestaciones artísticas de Occidente. Se produjo a través de las estampas xilográficas Ukiyo-e y fue perceptible en muchos objetos decorativos
El arte en su contexto: "Iconografía del mal. El arte en los sistemas totalitarios"
Dentro de: II Ciclo de conferencias "El arte en su contexto"
Con esta conferencia pretendemos estudiar la importancia del fenómeno artístico en su relación con la política, partiendo de la fuerte conexión entre los regímenes totalitarios del pasado siglo y un determinado tipo de producción estética.
La FSC informa de que los contenidos de la Agenda Santander Aúna se ofrecen a título informativo no siendo la FSC responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.