Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda AúnaEdición / Literatura
La Palabra Habitada. El Autor y sus Voces 2023
La Concejalía de Cultura ha programado una nueva edición de “La Palabra Habitada. El autor y sus voces”, ciclo coordinado por La Machina Teatro, con la colaboración en una sesión de la Fundación Gerardo Diego.
Se trata de ocho conferencias en torno a escritores de Cantabria o vinculados a nuestra comunidad. Como en ediciones anteriores, el formato de cada una de las intervenciones girará en torno a una ponencia impartida por un profesor o investigador, acompañada de la lectura dramatizada, por parte de actrices y actores profesionales de La Machina Teatro, de algunos de los textos más significativos de los autores seleccionados. Las conferencias se celebrarán a las 19:30 horas en el Centro Cultural Doctor Madrazo.
A lo largo del 2023, La Palabra Habitada quiere dar voz y morada a ocho escritores, la mayor parte de ellos nacidos en Cantabria, como Rafael Barrett, José Luis Hidalgo, Matilde de la Torre, Jesús Pardo o Luis Araquistáin, o vinculados a nuestra comunidad, como el madrileño Félix Lope de Vega, el vallisoletano José María de Cossío y la escritora y pintora británica Leonora Carrington.
Dos autoras y seis autores que representan, tanto en su diversidad como en su época, una parte, en algunos casos esencial, del rico patrimonio de nuestra la literatura. Un proyecto exclusivo de La Machina Teatro, concebido y desarrollado por sus miembros, con la colaboración del profesor Fernando Abascal, coordinador literario del ciclo.
El calendario es el siguiente:
Miércoles 15 de marzo - Rafael Barrett, conferenciante: Fernando Abascal
Miércoles 19 de abril - Lope de Vega, conferenciante: Juan José Prior
Miércoles 17 de mayo - José Luis Hidalgo, conferenciante: Rafael Fombellida
Miércoles 14 de junio - Jesús Pardo, conferenciante: Nicanor Gómez Villegas
Miércoles 20 de septiembre - Matilde de la Torre, conferenciante: María Toca Cañedo
Miércoles 18 de octubre - José Mª de Cossío, conferenciante: Lourdes Royano
Miércoles 15 de noviembre - Luis Araquistáin, conferenciante: Leticia Bustamante
Miércoles 20 de diciembre - Leonora Carrington, conferenciante: Raquel Gutiérrez Sebastián
La entrada será libre hasta completar aforo.
Eventos dentro de La Palabra Habitada. El Autor y sus Voces 2023
La Palabra Habitada: conferencia de Nicanor Gómez sobre Jesús Pardo
Dentro de: La Palabra Habitada. El Autor y sus Voces 2023
Jesús Pardo de Santayana Díez (Torrelavega, 1927-Madrid, 2020) fue un periodista, escritor y traductor políglota español.
La Palabra Habitada: María Toca aborda la figura de Matilde de la Torre
Dentro de: La Palabra Habitada. El Autor y sus Voces 2023
Hija de Eduardo de la Torre y Ana Gutiérrez Cueto, perteneció a una familia hidalga de tradición liberal y clase media. Su padre era notario de Cabezón de la Sal. Su abuelo fundó el periódico La Abeja Montañesa en 1856.
La Palabra Habitada: Lourdes Royano nos descubre a José Mª de Cossío
Dentro de: La Palabra Habitada. El Autor y sus Voces 2023
Fue director de los cursos para extranjeros de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y participó en la creación del Centro de Estudios Montañeses en Santander y la revista Cruz y Raya, junto con José Bergamín, en 1933.
La Palabra Habitada: Luis Araquistáin, por Leticia Bustamante
Dentro de: La Palabra Habitada. El Autor y sus Voces 2023
Fue un periodista, escritor y político español adscrito a la generación del 14. Miembro del Partido Socialista Obrero Español, perteneció al círculo de Largo Caballero y Tomás Meabe.
Leonora Carrington protagoniza la última sesión de La Palabra Habitada
Dentro de: La Palabra Habitada. El Autor y sus Voces 2023
Por gestión de su padre fue internada en un hospital psiquiátrico de Santander. De este período la pintora guardó una marca indeleble, que afectó de manera decisiva su obra posterior.
La FSC informa de que los contenidos de la Agenda Santander Aúna se ofrecen a título informativo no siendo la FSC responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.