Agenda AúnaArtes escénicas

"La Sylphide". Compañía Nacional de Danza

Fecha
jueves, 08/08/2024

Horario: 20:00h

Dentro de: 73 edición del FIS

Lugar: Palacio de Festivales de Cantabria

Organiza: Festival Internacional de Santander

Precio: Desde 20€, precio según ubicación

La Sylphide, ballet en dos actos original de Filippo Taglioni (1777-1871) se estrenó el 12 de marzo de 1832 en la antigua Ópera de París Le Pelletier sobre partitura de Jean Schneitzhoeffer y libreto de Adolphe Nourrit. Este ballet inspiró la versión del mismo nombre realizada por August Bournonville (1805-1879) el 28 de noviembre de 1836, con música de Herman S. Løvenskiold; Bournonville, que había asistido a la representación de la obra en París cuatro años antes, compró ese día el folleto con el libreto de Nourrit, que usaría sin modificaciones, dando como resultado dos obras con idéntica dramaturgia conviviendo un tiempo en las carteleras europeas. 

La Sylphide de París no sobrevivió, al igual que otra anterior representada en el Teatro della Scala de Milán en 1822 con música de Rossini. Sin embargo, la versión del coreógrafo August Bournonville, con música de Herman S. Løvenskiold se convierte en el ballet más antiguo del periodo romántico conservado en el repertorio activo internacional con mayor fidelidad coréutica. El ballet La Sylphide, iniciador de la corriente de obras sobre los espíritus elementales y gran metáfora de amores frustrados, fue el primer gran ballet que se popularizó en Madrid, con múltiples montajes y versiones, llegando a representarse a partir de 1842 alternativamente en dos teatros de la capital: el Teatro del Príncipe y el Teatro del Circo.

La Compañía Nacional de Danza fue fundada en 1979 con el nombre de Ballet Clásico Nacional (Ballet Nacional Clásico) y tuvo como primer director a Víctor Ullate. El 28 de marzo de 2019 el INAEM, dependiente del Ministerio de Cultura, anuncia el nombramiento de Joaquín De Luz como nuevo director artístico de la formación.

Joaquín De Luz, director 

Àngel Valero, director adjunto 

Pino Alosa, director artístico adjunto

Alessandro Riga, Giada Rossi, primeras figuras 

Kayoko Everhart, primera bailarina 

Cristina Casa, Yanier Gómez Noda, Isaac Montllor, Anthony Pina, bailarines principales 

Elisabet Biosca, Ana María Calderón, Elisabetta Formento, Yaman Kelemet, Natalia Muñoz, YaeGee Park, Ana Pérez-Nievas, Shani Peretz, Ion Agirretxe, Mario Galindo, Thomas Giugovaz, Erez Ilan, Eunsoo Lee, Shlomi Shlomo Miara, Josué Ullate, Daan Vervoort, bailarines solistas Natalia Butragueño, Celia Dávila, Sara Fernández, Martina Giuffrida, Tamara Juárez, Sara Khatiboun, Akane Kogure, Clara Maroto, María Muñoz, Mariavittoria Muscettola, Ayuka Nitta, Daniella Oropesa, Hamin Park, Laura Pérez Hierro, Pauline Perraut, Irene Ureña, Samantha Vottari, Kana Yamaguchi, Niccolò Balossini, José Alberto Becerra, Théo Bourg, Juan José Carazo, Eduardo Díez de Jesús, Felipe Domingos, Daniel Lozano Martín, Álvaro Madrigal, Marcos Montes, 21 Festival Internacional de Santander Jorge Palacios, Benjamin Poirier, Iván Sánchez, Roberto Sánchez, Rodrigo Sanz, Tomás Sanza, cuerpo de baile.

Entradas

Del 31 de mayo al 8 de junio venta de abonos generales
Del 11 al 18 de junio venta de bonos de Ciclo
Del 20 al 25 de junio, abonos Combinados

Localidades de día, a partir del 28 de junio

Taquilla del Festival
Calle Hernán Cortés n. 5 bajo
L – V de 11 a 14h y de 17 a 20 h
Sábados de 11 a 13h

Teléfono: 942 22 34 34

Venta telefónica
Tel. 912 302 200 / 610 649 410
de 11 a 14h y de 17 a 20h

Galería multimedia