¿Quieres que tu evento se publique en la Agenda Aúna?

Escríbenos a info@santanderauna.com
Hoy en Santander
La Huella de Udane Juaristi
"Save yourself". Huellas de Dulk
Intervención de Okuda en el Colegio Vital Alsar
Bastión de la Catedral, espacio de interpretación histórica, cultural, espiritual y de atención al peregrino

Agenda AúnaCultura científica

Ruta interpretada: "10 millones de años en un paseo"

Fechas
  • sábado, 15/03/2025
  • sábado, 05/04/2025
  • viernes, 18/04/2025
  • sábado, 26/04/2025
  • miércoles, 07/05/2025
  • sábado, 14/06/2025
  • miércoles, 18/06/2025
  • sábado, 12/07/2025
  • sábado, 09/08/2025
  • sábado, 13/09/2025
  • sábado, 20/09/2025
  • sábado, 04/10/2025
  • sábado, 18/10/2025
  • sábado, 15/11/2025
  • sábado, 06/12/2025

Horario: 10:00h

Lugar: Santander

Organiza: Nansa Natural, Ayuntamiento de Santander

Precio: 7€ adultos / 3,50€ menores de 10 a 14 años / Gratis menores de 10 años

10 millones de años en un paseo. Modelado de la costa Norte de Santander

Este interesante itinerario interpretado es la oportunidad perfecta para comprender un paisaje que, además de hermoso, aporta una notable información geológica. Un paseo que transcurre por la senda litoral de Mataleñas hasta finalizar en el faro de Cabo Mayor, y que guarda los secretos de más de 10 millones de años de la historia geológica del Planeta Tierra.
Conoceremos el origen de los materiales que forman esta parte de la costa, el ambiente en el que se formaron y el modelado costero. 
Hablaremos de los antiguos ambientes sedimentarios donde descubriremos los vestigios fósiles de una variada fauna de invertebrados. Y será igualmente atractivo ir descubriendo cómo las actuales líneas de costa son el resultado de procesos geológicos múltiples, fundamentalmente elevaciones y bajadas del nivel del mar en respuesta a modificaciones climáticas o a cambios eustáticos. El paisaje de rasas marinas evidencia antiguos niveles marinos del pasado geológico.
Descubrirás un magnífico ejemplo de línea de costa en retroceso controlada por la litología y la estructura. Hablaremos del ambiente sedimentario en el que vivía el Micraster, el erizo fósil que sirve de emblema al Geoparque Costa Quebrada.
Y no nos olvidamos de la parte cultural e histórica de este entorno en la que se constata la presencia de numerosas y relevantes infraestructuras militares.

Fechas:

  • Marzo: Sábado: 15
  • Abril: Sábado: 5; Viernes: 18; Sábado: 26
  • Mayo: Miércoles: 7
  • Junio: Sábado: 14; Miércoles: 18
  • Julio: Sábado: 12
  • Agosto: Sábado: 9
  • Septiembre: Sábados: 13; 20
  • Octubre: Sábados: 4; 18
  • Noviembre: Sábado: 15
  • Diciembre: Sábado: 6

Hora de comienzo: 10:00h 
Lugar: Senda de Mataleñas
Duración: 3 horas aprox.
Distancia: 3 km
Dificultad: baja
Punto de encuentro: Mirador de El Chiqui 
Punto de llegada: Faro de Cabo Mayor
Tipo de itinerario: lineal 
La RESERVA se realizará al menos 24 HORAS ANTES de la hora de comienzo de la actividad.

Esta actividad se financia, en parte, gracias al Plan de Sostenibilidad Turística en destino de Santander: 2025 PST 05 PRESTACIÓN de los SERVICIOS de RUTAS GUIADAS y DESARROLLO de EXPERIENCIAS de ECOTURISMO, TERRESTRES, en el ENTORNO NORTE LITORAL de SANTANDER 2025 (PSTD* Act. nº 4).

Teléfono de información y WhatsApp: 630573069. Mail: nansanatural@gmail.com