¿Quieres que tu evento se publique en la Agenda Aúna?

Escríbenos a info@santanderauna.com
Hoy en Santander
Calle Cultura, huellas de Laura Irizabal
Huellas: "Recupera el Barrio"
Borja Terán nos descubre "La televisión del siglo XXI"
UC ReCrea, exposición digital de la herencia cultural

Agenda AúnaCine / Audiovisual

Sesiones del ciclo de cine experimental “Tierra de nadie” dedicadas a la cineasta Dore O

Fechas
  • miércoles, 09/04/2025
  • jueves, 24/04/2025

Horario: 19:00 h

Lugar: Centro Cultural Doctor Madrazo

Organiza: Cineinfinito

Precio: Entrada libre hasta completar aforo.

Cineinfinito continúa en Madrazo el ciclo de cine experimental “Tierra de nadie”. Los días 9 y 24 de abril ofrecerá sendos programas dedicado a la cineasta Dore O.

--PROGRAMAS--

► MIÉRCOLES, 9 DE ABRIL / 19:00h

- Films 1968-1971, 90 min

► JUEVES, 24 DE ABRIL / 19:00h

- Films 1972-1976, 80 min

*****

Pintora y fotógrafa de formación, Dore O. (1946-2022) fue una de las figuras fundamentales del cine experimental europeo. Junto a su esposo y colaborador Werner Nekes, fundó la Hamburger Filmschau, una de las primeras plataformas dedicadas a la difusión del cine experimental en Alemania, que desempeñó un papel crucial en la evolución de la vanguardia cinematográfica de la época. Su obra, marcada por una constante exploración de los límites del lenguaje audiovisual, combina una profunda sensibilidad pictórica con una rigurosa experimentación formal.

Desde sus primeros trabajos, su cine se orienta hacia una estética singular que se aleja de las convenciones narrativas tradicionales. En la década de los setenta, su filmografía se caracteriza por el uso de técnicas innovadoras como la retroproyección, la sobreimposición de imágenes, la repetición de fotogramas y un empleo expresivo de la cámara en mano. Estas estrategias generan un universo visual hipnótico y enigmático, en el que la imagen oscila entre la espontaneidad del gesto y la precisión de la composición.

En su obra, la percepción se convierte en un territorio inestable, donde el montaje fragmentado y la superposición de capas visuales evocan una experiencia sensorial pura, despojada de narrativas convencionales. Su cine es un espacio de exploración poética, una invitación a abandonar las estructuras habituales del relato para sumergirse en un flujo de imágenes que apelan directamente a la emoción y la intuición. Lúdica e irredenta, su poesía visual nos arrastra hasta las últimas consecuencias, del asombro a la inquietud, del placer estético a la confrontación con lo más profundo del inconsciente.

Dore O. es, sin duda, una pionera cuya obra sigue siendo una referencia ineludible en el ámbito del cine experimental, un cine que desafía los límites de la percepción y se inscribe en la tradición de la vanguardia más radical.

Entrada libre hasta completar aforo.