Hoy en Santander
El Temporal: Encuentro con Javier Arce
Curso de iniciación al retrato
La historia más bella jamas contada, de José Luis Serzo 
La exposición Tipos 23 se instala en el Muelle de Calderón

Agenda AúnaFormación / Talleres

Archipiélago Tejido. Encuentro de formación para personas interesadas en educación

Fecha
sábado, 23/09/2023

Horario: De 10:00 a 14:15h

Dentro de: Archipiélago Tejido. Festival Serendipia de creación y experimentación artística 2023

Lugar: Enclave Pronillo

Organiza: Createctura

Precio: Gratis, con inscripción previa.

Por tercer año consecutivo, Archipiélago Serendipia programa un ciclo de actividades de exploración y creación dedicado al público infantil, familiar y los profesionales vinculados a la educación. En la edición 2023 se elige el concepto Tejido que vincula y amplía las propuestas realizadas en ediciones anteriores. Se propone la creación de diferentes esculturas textiles, habitáculos de laboratorio, que se activarán a lo largo de las cinco semanas de duración del festival otoñal, para ser después desmontadas y trasladadas parcialmente a diferentes espacios educativos y culturales de Santander durante el mes de noviembre.

El primer evento del festival, quiere rendir homenaje al trabajo cotidiano de las maestras y maestros de la Red Createctura en las aulas. Para que el público santanderino tenga la oportunidad de conocer la realidad de los laboratorios de innovación pedagógica en la escuela infantil y primaria, han invitado a varios representantes de la red que llegarán desde Galicia, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y las Islas Canarias. El acceso a las charlas es gratuito hasta completar aforo, con inscripción previa en www.createctura.com .

10h. BIENVENIDA

10h15. PRESENTACIONES

  • LABORATORIOS SERENDIPIA. Patricia Gestoso Abraín, diseñadora de interiores. Responsable de Createctura Galicia y coordinadora del grupo Escuelas Flexibles.
  • DESMONTANDO LA ESCUELA TRADICIONAL: LABORATORIOS PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL JUEGO EN LA VIDA COTIDIANA DEL AULA DE INFANTIL. María Balbácid González. Maestra de educación infantil. CEIP Francisco de Quevedo y CEO Atenea, Valladolid.
  • CRECER EN UN AULA LLENA DE VIDA. Carmen Ferrer Lorenzo. Maestra de educación infantil y pedagoga. CEIP El Castel. Corbera, Valencia
  • JUGAR [D]ESPACIO. Gabriel Arencibia. Maestro de educación infantil y primaria en colegio Heidelberg (Gran Canaria) Psicomotricidad y miembro del equipo Trasmallo.
     

12h PAUSA CAFÉ Y CREACIÓN COLECTIVA

12h20

  • DISEÑANDO UN FUTURO: PROYECTOS CREATIVOS EN EL AULA DE PRIMARIA. María Consuelo Iglesias Fernández. Maestra de música, infantil y primaria. CEIP Virxe da Barca, Muxía (Galicia).
  • TALLERES CREATIVOS COMO MEDIO DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA. Estefanía Trillo Carballo. Maestra de Infantil y Primaria. Directora del CEIP Virxe da Barca,. Muxía (Galicia).
  • DE LA RESISTENCIA AL CAMBIO. CÓMO SOBREVIVIR INNOVANDO. Elisabeth Soldevila Castán. Psicóloga, maestra y especialista en innovación educativa. Llar D’Infants de Vilanva de Bellpuig. Lérida.
  • DESLIZAR PRADO. EL ARTE COMO PRECURSOR DEL CAMBIO. Marta Gelabert Ramos, diseñadora de interiores. Responsable de Createctura Madrid.
  • ARCHIPIÉLAGOS SERENDIPIA. Irene Fernández Álvarez, arquitecta. Fundadora y coordinadora de Createctura.
     

16h00 PRESENTACIÓN ARCHIPIÉLAGOS TEXTILES y las propuestas de creación colectiva.

MONTAJE COLECTIVO EN ABIERTO.

20h00 CIERRE Y DESPEDIDA