¿Quieres que tu evento se publique en la Agenda Aúna?

Escríbenos a info@santanderauna.com
Hoy en Santander
Ecos de un paseo
Bailes latinos en Espacio Joven
Centro de Arte Faro Cabo Mayor
Lunes del Bolero Prohibido

Agenda AúnaEdición / Literatura

Baltasar Rodero presenta "La ansiedad del esquimal"

Fecha
jueves, 03/04/2025

Horario: 19:30h

Lugar: Ateneo de Santander

Organiza: El Diario Montañés, Ateneo de Santander

Precio: Entrada libre hasta completar aforo.

Baltasar Rodero, Doctorado Europeo en Psicología, presenta dentro de la programación del Aula de Cultura de El Diario Montañés, “La ansiedad del esquimal”.

España lidera el consumo de psicofármacos a nivel mundial, pero ¿es esa la solución al principal problema de salud mental de nuestro tiempo? 

Planteada con la sencillez de una consulta psicológica, esta guía práctica encara la ansiedad sin medicación. Explica sus causas y efectos, qué estrategias funcionan y cuáles no. El doctor Baltasar Rodero, psicólogo especializado, comparte sus herramientas para entenderla y afrontarla en un primer estadio. Y parte de una sencilla analogía: un esquimal del Ártico no conoce la gripe. Si la cogiera, creería que se está muriendo por tener congestión, tos y fiebre. Eso mismo le sucede a nuestro cerebro cuando sufrimos ansiedad.

Esta guía, tan rigurosa en su trasfondo como útil planteamiento, incluye casos clínicos reales, pero, sobre todo, ejercicios prácticos, pautados, y dirigidos a que cualquier persona con problemas de ansiedad, pánico o agorafobia pueda establecer hábitos saludables.

Baltasar Rodero Fernández es Doctorado Europeo en Psicología. Fue galardonado junto a su equipo con el Premio Nacional de Investigación por la SemFYC en 2010. Ha participado en el Centro National Phobics Society de Manchester en los tratamientos más eficaces de los trastornos de ansiedad. Con más de veinte años de experiencia, en la actualidad dirige el Centro Rodero Clínica de Neurociencias de Santander, y es miembro de la Association for Contextual Behavioral Science y de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología.