¿Quieres que tu evento se publique en la Agenda Aúna?

Escríbenos a info@santanderauna.com
Hoy en Santander
Museo Machichaco
"Fortaleza", murales de Pejac
Intervenciones de Guillermo de Foucault y Néstor del Barrio
"Sin título", de Okuda y Spok Brillor

Agenda AúnaFotografía

Iluminadas. Fotografía coloreada en la colección de José Antonio Torcida

Fechas
Del martes, 25/02/2025 al sábado, 03/05/2025

Horario: Martes a sábados y festivos de 11 a 14 h y 18 a 21 h. Domingos y lunes cerrado

Lugar: Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS)

Organiza: Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS)

Precio: Entrada libre.

La Fotografía nació sin color, y el público, acostumbrado a la Pintura y la Miniatura, lo echaba de menos. Los fotógrafos siempre aspiraron a conseguirlo y no dejaron de indagar hasta que lo lograron. Pero mientras tanto, optaron por iluminar las fotografías, colorearlas a mano.

En las décadas de 1840 y 1850 lo hicieron los primeros fotógrafos, los daguerrotipistas, añadiendo color en polvo a las delicadas placas de cobre plateado.

Con la llegada de las fotografías en papel fue más fácil colorear y usar pigmentos líquidos, primero con los papeles salados y luego, sobre todo desde finales de los 50, con los papeles albuminados y todos los que se fueron sucediendo a partir de entonces. Acuarelas, aguadas, óleos y, más adelante, anilinas sirvieron para animar y dar vida a las imágenes en blanco y negro, que para algunas personas resultaban frías y casi cadavéricas.

Así se avivaron mejillas, labios, manos y vestidos; se hicieron brillar las joyas; se dio fuego y humo a los cigarros que fumaban los hombres; se colorearon los muebles y se crearon arquitecturas que servían de fondo a los retratos.

Los manuales proporcionaban recetas tanto para profesionales como para aficionados, y la iluminación se hizo unas veces en el estudio y otras en casa.

Aunque conocemos pocos nombres de personas dedicadas a esta tarea, fueron muchas: mujeres, desde los primeros años, y hombres, a veces pintores luego famosos que ganaron algo de dinero al inicio de sus carreras coloreando fotografías.

Aplicado con pericia artística o de manera tosca, el color ha formado parte de la Fotografía desde su nacimiento hasta hoy, cuando cuenta 185 años de vida.

Contemplar las fotografías iluminadas de la colección Torcida enriquece nuestra comprensión del medio, de su historia y de los usos que la sociedad ha hecho de él.

María de los Santos García Felguera