Escríbenos a info@santanderauna.com
Hoy en Santander
Bastión de la Catedral, espacio de interpretación histórica, cultural, espiritual y de atención al peregrino
Agenda AúnaCultura científica
"La mar de cartas. Historia de la evolución de la cartografía a través de los fondos del Museo Marítimo del Cantábrico", charla de Lucía Fernández Granados
Horario: 19:30h
Lugar: Fundación Botín
Organiza: UNATE, La Universidad Permanente
Precio: Entrada libre hasta completar aforo.
Nueva cita de la Cátedra Casado Soto: "La mar de cartas. Historia de la evolución de la cartografía a través de los fondos del Museo Marítimo del Cantábrico, conferencia a cargo de Lucía Fernández Granados, directora del Museo Marítimo del Cantábrico.
Con su intervención, conoceremos el patrimonio cartográfico de esta institución que permanece en las salas de reserva y que habitualmente no se expone de manera permanente por motivos de conservación. Además, se explican las técnicas para la elaboración de las cartas marinas, su uso y evolución. Los fondos del museo contienen obras originales de Francisco Coello, Gerardus Mercator, Georg Braun y Tofiño, entre otros autores, junto a una selección de importantes facsímiles, lo que permitirá al público que asista a su conferencia obtener una visión global de la producción cartográfica referida a nuestro entorno marítimo desde el siglo XVI hasta casi la actualidad.
Lucía Fernández Granados es historiadora y doctora en Patrimonio Histórico y Territorial por la Universidad de Cantabria y master en la misma especialidad. Formaba parte de la plantilla del museo desde 2017, hasta que en febrero de 2023 fue nombrada directora. También cuenta con una importante trayectoria investigadora, con dos estancias reseñables: una como investigadora para la Universidad Complutense de Madrid y para otra para el École Nationale de Chartres.
La FSC informa de que los contenidos de la Agenda Santander Aúna se ofrecen a título informativo no siendo la FSC responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.