Hoy en Santander
Intervenciones de Guillermo de Foucault y Néstor del Barrio
"Lideresas", un ensayo visual de Ana Amado
La historia más bella jamas contada, de José Luis Serzo 
Escuela Internacional de Teatro Total: Taller de Teatro para adultos

Agenda AúnaEdición / Literatura

Presentación del libro "La bigornia. Retablo de un tiempo anterior", de Mario Crespo López

Fecha
jueves, 13/03/2025

Horario: 19:30h

Lugar: Ateneo de Santander

Organiza: Ateneo de Santander

Precio: Entrada libre hasta completar aforo.

Presentación del libro La bigornia. Retablo de un tiempo anterior, de Mario Crespo López (editorial Tres Hermanas, Madrid) en el Ateneo de Santander, el jueves 13 de marzo de 2025, a las 19:30h. Con la participación de Ernesto Calabuig, Jaime Cuesta Serrano, además del propio autor.

Estas historias configuran una manera de ser y estar y acaso también una pequeña historia del mundo. Muchas se leyeron o contaron; algunas, las contaron quienes las oyeron contar o las imaginaron; otras, las suponemos modelando un mundo pasado, que apenas podemos comprender en una evocación ya lejana. En esta colección de relatos perviven peripecias olvidadas, existencias y sucesos de un tiempo anterior: aviadores desaparecidos, pioneros del deporte, culpables misteriosos, hablantes difuntos, vecinos violentos o solidarios, nazis próximos, sacerdotes que viajaban en biscúter, viajeros en soberbios transatlánticos, burros implados antes de echar a volar… un inconcluso recordatorio de la memoria familiar y cercana, con un espléndido catálogo de personajes anónimos y otros tan conocidos como Carlos Gardel, Federico García Lorca o el Generalísimo Franco.

“Este es un hermoso libro de estampas, que ha constituido para mí una lectura deliciosa, a ratos muy entretenida, con mucha frecuencia muy melancólica, muy de la provincia de Santander, muy familiar. Entre otros motivos, porque de mi propia familia se sigue hablando también. Hay mucho Pombo en todo este retablo de un tiempo santanderino anterior. No hay costumbrismo, sin embargo. Hay un gran aliento poético, lírico, una emocionante apología de Santander, la vieja puebla, y de nuestra lluviosa y brillantísima provincia” (del epílogo de Álvaro Pombo, premio Cervantes 2024).