¿Quieres que tu evento se publique en la Agenda Aúna?

Escríbenos a info@santanderauna.com
Hoy en Santander
"El amor en el cine", vuelve el curso de Paulino Viota
La LIBERTÁ, el mayor espetáculu del mundu
Free Tour "Santander en llamas"
"El doctor Enrique Diego Madrazo: Pedagogía y eugenesia (1932)” por José Antonio Hernanz Moral

Agenda AúnaFormación / Talleres

Proyecto Legado Cantabria: “Transformar la escuela, transformar la sociedad”

Fecha
martes, 08/04/2025

Horario: 18:30h

Lugar: Centro Cultural Doctor Madrazo

Organiza: UNATE, La Universidad Permanente

Precio: Entrada libre hasta completar aforo.

Legado Cantabria, proyecto pionero de Fundación PEM, sale del formato audiovisual e invita al público de Santander a presenciar tres encuentros en el Centro Cultural Doctor Madrazo. Cinco personas que ya han entregado sus Historias de Vida a este archivo de patrimonio inmaterial expondrán sus experiencias e intercambiarán saberes con personas de otras generaciones. Estos encuentros se desarrollan bajo el título "El libro de la vida", que alcanza ya su tercera edición, y que en esta ocasión, contará con el apoyo de la Fundación La Caixa y el Ayuntamiento de Santander.

► Martes 8 de abril, a las 18:30 h - “Transformar la escuela, transformar la sociedad”

Se trata de un diálogo entre dos profesionales que, en dos momentos distintos, han defendido una escuela que fomente una sociedad comunitaria y solidaria, integrando modelos pedagógicos alternativos. Enrique Pérez Simón (Villalba de Duero, 1946), maestro jubilado y referente de la pedagogía Freinet en España conversará con Gema Martínez (Santander, 1975), maestra de primaria con más de 20 años de experiencia especializada en coeducación e igualdad de género.

Legado Cantabria, impulsado por Fundación PEM, es un proyecto de memoria oral que preserva las historias de vida contadas por personas mayores de Cantabria que, a la fecha ya acumula 13.817 años de historia contados por 151 mujeres y hombres mayores de 70 años que viven en la región, entre las que se incluyen 14 centenarias.

En el canal de Youtube se pueden disfrutar las entrevistas realizadas desde 2021 en un versión pública acortada. Las historias íntegras en vídeo se depositan en la Filmoteca de Cantabria Mario Camus para garantizar su preservación y están a disposición de personas investigadoras.

Galería multimedia