PROGRAMACIÓN PROPIA

 

La FSC destina desde 2020 una partida específica de su presupuesto para el desarrollo de proyectos que nacen de la propia institución. El objetivo de estos proyectos es implementar aquellas medidas señaladas tanto en el Plan Director de Cultura de Santander 2018- 2023 como en el informe que, por encargo de la FSC, redactó en 2014 el profesor Javier Díaz bajo el título "Elementos para un diagnóstico del Sistema Cultural de la ciudad de Santander" (Ediciones Universidad de Cantabria, 2014).


Para 2023 se propone:

 

> IV Santander Escénica · Más información 
Santander Escénica es una iniciativa para la exhibición de las artes escénicas (teatro y danza) que nació en 2020 para contribuir a la recuperación del sector y generar actividad cultural de calidad en la ciudad. 


> III 'Aparejo' · Programa de programación para el sector cultural creativo · Más información
Programa formativo que responde a la medida operativa 3.3. dentro del objetivo específico 2 del Plan Director de Cultura: promover la consolidación y profesionalidad de las empresas existentes e incentivar la creación de otras nuevas.

Diseñada en colaboración con la PECCA - Plataforma de Empresas Culturales de Cantabria-, esta propuesta de formación se compone de una serie de talleres online y/o presenciales dirigidos a profesionales, impartidos por expertos en la materia, que doten a los participantes de las herramientas necesarias para afrontar las dificultades a las que se tienen que enfrentar en el contexto actual, favoreciendo así la supervivencia del tejido cultural profesional de la región.


> IV Ciclo "Excéntricos" · próximamente
El término excéntrico, según recoge el diccionario de la Real Academia Española (RAE), sirve para identificar aquello que es raro y se aleja de lo común. En Geometría, excéntrico es lo que está fuera del centro y en las artes circenses se define como artista excéntrico a aquel que busca efectos cómicos por medio de ejercicios extraños y toca varios instrumentos musicales. En este ciclo de conciertos (centrado en la música de nuestro tiempo, perteneciente a aquellos campos menos presentes en las programaciones de la ciudad) se apuesta por artistas poco convencionales que normalmente se alejan de los circuitos comerciales de la música pero cuyo talento es extraordinario y original. 
 

Además

 

BONO CULTURA

  • El proyecto nació en 2015 respondiendo a una petición de la Plataforma de empresas culturales y creativas / PECCA. La fundación pone a la venta bonos que tienen un precio de 10 euros para el ciudadano pero que en los comercios adheridos tienen un valor de 15 euros. Una treintena de establecimientos participan de forma habitual · Del 29 de mayo al 31 de diciembre de 2023

CONVOCATORIAS