Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda Aúna
Maruja Mallo: máscara y compás. Pinturas y dibujos de 1924 a 1982
Esta ambiciosa retrospectiva presenta alrededor de un centenar de pinturas y dibujos, además de textos y fotografías de la artista que trazan toda su carrera.
Mago Xuso presenta "La cámara secreta de Gringotts"
Un guion lleno de magia y humor que hará las delicias de toda la familia, intentando encontrar ‘La Cámara Secreta de Gringotts’ y así poner a resguardo la Piedra Filosofal.
La Pasión según San Mateo. RIAS Kammerchor Berlin
La Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach está considerada una obra maestra por su profunda combinación de teología, música y emoción humana.
"Agente especial", de Joseph H. Lewis (V.O.S.E.)
El teniente de policía Leonard Diamond (Cornel Wilde) persigue al jefe de una organización criminal, llamado Brown (Richard Conte). La amante actual del gángster, Susan Lowell (Jean Wallace), acaba de intentar suicidarse.
"Corazón salvaje", de David Lynch (V.O.S.E.)
- sábado, 12/04/2025
- miércoles, 16/04/2025
Durante un permiso carcelario, Sailor va a ver a su novia Lula y ambos deciden huir a California. La madre de la chica, que se opone a esta relación, se pone en contacto con un mafioso para que elimine a Sailor.
Taller "Del cálamo al papiro. Creación de papiros"
- sábado, 12/04/2025
- domingo, 13/04/2025
Sumérgete en la artesanía antigua elaborando tu propia hoja de papiro. En este taller aprenderás sobre diferentes soportes de escritura de los documentos que se conservan en los Archivos.
Spanish Peasant en concierto
En 2023 presentaron su quinto disco, “Ganar la luz”. Un viaje entre tinieblas compuesto por canciones en la penumbra, canciones en la oscuridad y en la luz.
Concierto de bandas de Semana Santa
El domingo de Ramos, 13 de abril, la Plaza Porticada acogerá, a partir de las 20.00 horas, un concierto de bandas de Semana Santa, organizado por la Banda de Cornetas y Tambores de la Archicofradía de la Merced.
Tercera jornada de la XIII Semana Inusual de la Música
Dentro de: XIII Semana Inusual de la Música
Una iniciativa del Conservatorio Jesús de Monasterio que durante unos días interrumpe sus clases para ofrecer todo tipo de propuestas relacionadas con la música.
Ciclo "Série Noire". Sesión doble: "Sleep, My Love" y "Lured"
El cine negro es un género cinematográfico que se desarrolló entre las décadas de 1930 y 1950. Sus influencias más claras vienen del expresionismo alemán de la época del cine mudo y del realismo poético francés de los años 30.
Santander Escénica presenta "El submarino", de la productora Miluzazul
Dentro de: Santander Escénica. VI edición
Una comedia que aborda los desconciertos que suceden en las relaciones de pareja en un tono alegre y despreocupado pero sin quedarse en la superficie.
Taller de Arte 2024-2025
- lunes, 14/04/2025
- lunes, 28/04/2025
- lunes, 12/05/2025
- lunes, 26/05/2025
- lunes, 16/06/2025
El objetivo de esta actividad es dar a conocer el arte realizado en Cantabria durante la segunda mitad del siglo XX desde la generación de los años sesenta hasta las nuevas corrientes que han surgido en el panorama regional.
Fiesta de la República en el Rvbicón
Como todos los años, el Rvbicón celebra el 14 de abril la Fiesta de la República con distintos invitados.
Cuarta jornada de la XIII Semana Inusual de la Música
Dentro de: XIII Semana Inusual de la Música
Una iniciativa del Conservatorio Jesús de Monasterio que durante unos días interrumpe sus clases para ofrecer todo tipo de propuestas relacionadas con la música.
Programa de talleres del II Festival Arte Libro de Santander
Dentro de: II Festival Arte Libro de Santander
- martes, 15/04/2025
- martes, 22/04/2025
- viernes, 09/05/2025
- martes, 20/05/2025
- martes, 03/06/2025
- martes, 10/06/2025
- martes, 17/06/2025
- miércoles, 25/06/2025
Enfocados para todos los públicos, permitirán realizar diferentes modelos de encuadernaciones utilizando materiales y técnicas de costura diversas a partir de los modelos históricos presentados en la exposición.
A propósito de "Carrasquedo y otros históricos maestros de capilla de la Catedral de Santander"
Conversación entre Lynne Kurzeknabe, musicóloga; Isaac Pulet, director de Opera Omnia; Fran San Emeterio, pianista y editor; Regino Mateo, poeta, gestor cultural y crítico musical y Manuel Galán, director coral.
Instalación artística participativa de la Fundación Obra San Martín por el Día del Arte
La Fundación Obra San Martín propone una acción colectiva donde todas las personas que quieran puedan participar y celebrar el Día Mundial del Arte, que se celebra el 15 de abril.
“MONO (de Franz Kafka). Informe para una academia”, de The Santa Rosa Co.
Dentro de: Santander Escénica. VI edición
Una historia de humanización animal, de identidad y supervivencia nominada a candidata a los Premios Max 2025 en la categoría de Mejor Diseño de Espacio Escénico.
Jornadas "Etimologías de Cantabria"
- martes, 15/04/2025
- miércoles, 16/04/2025
El vasco-cantabrismo, es decir, la teoría histórico-antropológica según la cual la Cantabria de las fuentes greco-latinas habría comprendido no solo el espacio de la actual Comunidad Autónoma de Cantabria.
Quinta jornada de la XIII Semana Inusual de la Música
Dentro de: XIII Semana Inusual de la Música
Una iniciativa del Conservatorio Jesús de Monasterio que durante unos días interrumpe sus clases para ofrecer todo tipo de propuestas relacionadas con la música.
Cine Club: "Dos mujeres", de Vittorio De Sica (V.O.S.E.)
Dentro de: Cine Club Santander en CASYC
El neorrealismo tardío en su forma más desgarradora. Sophia Loren ganó el Oscar por su papel en esta historia sobre la violencia de la guerra en los cuerpos y las almas de las mujeres.
Ken Stringfellow en concierto
Kenneth Stuart Stringfellow (Hollywood, California; 30 de octubre de 1968) es un músico estadounidense de punk rock y de rock alternativo, conocido por haber sido guitarrista de bandas como The Posies, R.E.M., Big Star o Lagwagon.
La Palabra Habitada: Olga Agüero nos acerca la figura de Manolita Polo Martínez-Conde
Dentro de: VI edición del ciclo "La Palabra Habitada. El autor y sus voces"
Fue una de las primeras mujeres que obtuvo el carné de periodista de ‘El Cantábrico’, periódico donde publicó con cierta regularidad, también escribió artículos literarios en revistas como Mundo gráfico o La Montaña.
Recital de piano de Jorge Balanzá
Jorge Balanzá presenta un recital de esencia romántica tanto por la época como por la motivación expresiva de los compositores que lo integran.
Estreno del musical "La tienda de los horrores"
La Escuela de Artes Escénicas (EAE) del Palacio de Festivales de Cantabria estrenará el próximo 16 de abril el montaje en el que lleva trabajando desde el pasado curso, ‘La tienda de los horrores, el musical’.