Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda Aúna
Zaratasturiek Tour & Eureka por RUIDE4. Live experimentación sonora
El jueves 24 de abril a las 21:00 horas, actuación LIVE experimentación sonora improvisación de ruido, sonido, voz y cuerpo de estas cuatro artistas.
"Reconociendo a Maruja". Visita experiencia en la exposición de Maruja Mallo
De la mano de Alicia Trueba te adentrarás en la vida y obra de la artista para que conozcas las claves de su pensamiento y vivas momentos muy especiales que formen parte de ti para siempre.
De arte y gusto. Visita privada y cena en el Centro Botín
Una visita guiada privada y a puerta cerrada en la que descubrir la exposición del artista japonés. La propuesta continuará en Café Centro Botín para disfrutar de una cena con un menú inspirado en las obras de Shimabuku.
Gato Ventura y Extremo, homenaje a Extremoduro
Gato Ventura vuelve a Santander después de mucho tiempo para hacer un repaso por sus mejores canciones en eléctrico. Posteriormente, dos horas sin parar con lo mejor de Extremoduro.
Warhaus. Karaoke Moon Tour
Exactamente dos años después de «Ha Ha Heartbreak», Warhaus, el proyecto en solitario de Maarten Devoldere, integrante de la banda belga Balthazar, regresa con un nuevo álbum: «Karaoke Moon».
El arte en su contexto: “Victorianos con toga. La pintura de Sir Lawrence Alma Tadema”
Dentro de: II Ciclo de conferencias "El arte en su contexto"
El siglo XIX se siente fascinado por la cultura de la antigüedad clásica. No era la primera vez que se producía esa admiración retrospectiva, pero en este momento ese culto se ve incrementado por las excavaciones de Pompeya y Herculano.
Proyección del documental "7291", de Juanjo Castro
En junio de 2020 se inicia en la Asamblea de Madrid una Comisión de Investigación sobre los fallecidos durante la primera ola de la pandemia del Covid 19 en las Residencias de mayores de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Club de lectura para mujeres LBT: "Permafrost", de Eva Baltasar
El permafrost es esa capa de la tierra permanentemente congelada y es también la membrana que cubre a la protagonista de esta novela.
“Mitos europeos y su relación con la mitología cántabra", mesa redonda
Históricamente Cantabria es tierra de leyendas y mitología. Debido principalmente a su agreste orografía y clima, pero también por su tradicional aislamiento y por la escasez de grandes núcleos urbanos.
Presentación de "Aceite y Sal" con su autora, Hafsa Arrabal
En el conjunto de relatos se refieren las vidas y el sentir donde germinan las letrillas del cante hondo. En aceite, antes que en pringue, y en sal, Andalucía ha conservado el bagaje que no le cogía en la memoria.
Café Científico: Vacunas contra la amnesia histórica
Dentro de: Café Científico
El Café Científico es un espacio en el que acercamos las ciencias a la sociedad de una forma grata y amigable. A través de una presentación breve y atractiva se estimula el debate sobre ciencias, tecnología, cultura y sociedad.
Juegos medievales en el MUPAC
- sábado, 26/04/2025
- domingo, 27/04/2025
Aprende la historia detrás del Alquerque, un fascinante juego precursor del ajedrez que cautivó a generaciones durante toda la Edad Media.
Camela en concierto. Gira +de 30
Camela llega al Palacio de los Deportes de Santander el 26 de abril con su gira +de 30. Será una fiesta inolvidable protagonizada por la banda sonora de nuestro país.
Masterclass de ballet clásico con Pablo Martínez
Masterclass de ballet clásico con Pablo Martínez el sábado 26 de abril de 10:00 a 13:00 horas en el Centro Autorizado de Danza Armengou.
"Yo, Tarzán", adaptación de Festuc Teatre para público infantil
Dentro de: II Festival Internacional de Títeres y Objetos
En medio de la selva, una criatura se queda huérfana y desprotegida de los peligros inherentes de la jungla. Esta realidad se verá alterada cuando una familia de gorilas decide que dicha bebé forme parte de su tribu.
"Bailar y otras maneras de jugarse la vida", un monólogo de Precaria García
Una obra unipersonal que combina danza, performance, humor y sátira, donde Irene García narra su experiencia como bailarina, madre, trabajadora autónoma y precaria profesional.
Música abierta: Trío Wilkinson-Marco-Krause
Wes Montgomery (1923-1968) está considerado como uno de los guitarristas más influyentes del siglo XX. Nacido en Indianápolis, EE.UU., y totalmente autodidacta, se dio a conocer a mediados de los años cincuenta en el terreno del jazz.
Taller de fotografía de aproximación
- sábado, 26/04/2025
- domingo, 27/04/2025
Nuevo taller de fotografía de aproximación en Zona 5, los días 26 y 27 de abril.
"Dual", espectáculo de flamenco
Una obra íntima, rica en expresividad, en estilos, donde ambos tienen que dar el 100% de si mismos, en una perfecta complicidad forjada tras casi 25 años de carrera y vida juntos.
"Un todo articulado: este estado que llamamos danza", taller con Poliana Lima
- sábado, 26/04/2025
- domingo, 27/04/2025
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Danza, Poliana Lima imparte el taller "Un todo articulado: este estado que llamamos danza".
"Al borde de la eternidad", de Don Siegel (V.O.S.E.)
Les Martin, el ayudante del sheriff, tiene que resolver en un pueblo fantasma el asesinato del propietario de una mina de oro que había descubierto que le estaban robando.
Noches en vilo: "Der fan (La fanática)", de Eckhart Schmidt (V.O.S.E.)
Una chica está obsesionada por un cantante Pop del momento. Una noche consigue seducirle y pasar la noche con él, pero a la mañana siguiente él le confesará que no está enamorado de ella.
Festival de tributos "Visite nuestro bar"
El Festival de Tributos “Visite nuestro bar” reúne a tres bandas homenaje para revivir la magia de los grandes éxitos del pop-rock español.
El universo en bolas: de los planetas a los agujeros negros
Los objetos astronómicos como los planetas, las estrellas o los agujeros negros son bolas de materia que deben su forma a la gravedad. Pero sus tamaños y masas son muy diferentes, alcanzando valores difíciles de imaginar.
Micrófono abierto en el Rvbicón
Micro Abierto en el Rvbicón para quien quiera participar: música, poesía, monólogos, magia, microteatro, chistes…