Hoy en Santander
"Confidencial (Black Bag)", de Steven Soderbergh (V.O.S.E.)
Centro de Interpretación de la Historia de la Ciudad
Intervención de Okuda en el Colegio Vital Alsar
"El último suspiro", de Costa-Gavras

Agenda AúnaArtes plásticas

El arte en su contexto: “El expresionismo alemán”
El arte en su contexto: “El expresionismo alemán”

El arte en su contexto: “El expresionismo alemán”

Dentro de: II Ciclo de conferencias "El arte en su contexto"

Fecha
viernes, 30/05/2025

Se trata de una de las vanguardias históricas del siglo XX, caracterizada por el subjetivismo, la distorsión y la deformación de la realidad, reaccionando a los principios de la objetividad del siglo XIX.

"Futbolistas del año 3025". Muestra de creaciones de los equipos infantiles del Racing
"Futbolistas del año 3025". Muestra de creaciones de los equipos infantiles del Racing

"Futbolistas del año 3025". Muestra de creaciones de los equipos infantiles del Racing

Fechas
  • sábado, 31/05/2025
  • domingo, 01/06/2025

Si quieres saber cómo imaginan este grupo de niños a los futbolistas del año 3025, ve a ver esta muestra el sábado 31 de mayo o el domingo 1 de junio de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

Arte en Madrazo: Mundo Arcimboldo
Arte en Madrazo: Mundo Arcimboldo

Arte en Madrazo: Mundo Arcimboldo

Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias 2025

Fecha
lunes, 02/06/2025

Nos adentramos esta vez en el sugerente mundo de Giuseppe Arcimboldo, el pintor más «vanguardista» del siglo XVI, con su desbordante imaginación, humor, frescura y originalidad.

El arte en su contexto: “Extremo Oriente en Europa. El Japonismo“
El arte en su contexto: “Extremo Oriente en Europa. El Japonismo“

El arte en su contexto: “Extremo Oriente en Europa. El Japonismo“

Dentro de: II Ciclo de conferencias "El arte en su contexto"

Fecha
viernes, 06/06/2025

El término japonismo se utiliza para describir la influencia del arte japonés en muchas de las manifestaciones artísticas de Occidente. Se produjo a través de las estampas xilográficas Ukiyo-e y fue perceptible en muchos objetos decorativos

El arte en su contexto: "Iconografía del mal. El arte en los sistemas totalitarios"
El arte en su contexto: "Iconografía del mal. El arte en los sistemas totalitarios"

El arte en su contexto: "Iconografía del mal. El arte en los sistemas totalitarios"

Dentro de: II Ciclo de conferencias "El arte en su contexto"

Fecha
viernes, 13/06/2025

Con esta conferencia pretendemos estudiar la importancia del fenómeno artístico en su relación con la política, partiendo de la fuerte conexión entre los regímenes totalitarios del pasado siglo y un determinado tipo de producción estética.

Arte en Madrazo se adentra en la obra de Rogelio de Egusquiza
Arte en Madrazo se adentra en la obra de Rogelio de Egusquiza

Arte en Madrazo se adentra en la obra de Rogelio de Egusquiza

Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias 2025

Fecha
lunes, 30/06/2025

Egusquiza es considerado hoy como el mejor representante del movimiento simbolista en España.

ArteSantander 2025
ArteSantander 2025

ArteSantander 2025

Fechas
Del viernes, 11/07/2025 al martes, 15/07/2025

Del viernes 11 al martes 15 de julio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander se celebrará la 33ª edición de ARTESANTANDER presentando una cuarentena de galerías de arte nacionales e internacionales.

Arte en Madrazo: Paul Durand-Ruel. El padre del impresionismo
Arte en Madrazo: Paul Durand-Ruel. El padre del impresionismo

Arte en Madrazo: Paul Durand-Ruel. El padre del impresionismo

Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias 2025

Fecha
lunes, 01/09/2025

Dedicado gran parte de su vida a la protección y defensa del arte moderno frente a la pintura de carácter académico, Durand-Ruel es considerado por muchos el padre del Impresionismo francés.

Arte en Madrazo: Isabel Quintanilla y su realismo íntimo
Arte en Madrazo: Isabel Quintanilla y su realismo íntimo

Arte en Madrazo: Isabel Quintanilla y su realismo íntimo

Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias 2025

Fecha
lunes, 29/09/2025

Quintanilla ha sido una de las figuras fundamentales del realismo contemporáneo español y el Museo Nacional Thyssen Bornemisza le ha dedicado recientemente la primera exposición monográfica de su obra.

Monográfico: A flor de piel: el amor y otras emociones en el arte egipcio
Monográfico: A flor de piel: el amor y otras emociones en el arte egipcio

Monográfico: A flor de piel: el amor y otras emociones en el arte egipcio

Fechas
  • viernes, 03/10/2025
  • sábado, 04/10/2025

El arte egipcio ha plasmado los sentimientos y las emociones de modo muy característico, con frecuencia de manera distinta a cómo se conciben en el arte occidental.

Arte en Madrazo: Pissarro y Cézanne, historia de una amistad
Arte en Madrazo: Pissarro y Cézanne, historia de una amistad

Arte en Madrazo: Pissarro y Cézanne, historia de una amistad

Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias 2025

Fecha
lunes, 06/10/2025

La de Pissarro y Cézanne es una amistad personal que dio grandes frutos desde el punto de vista de la historia del arte.

Cooking Sections
Cooking Sections

Cooking Sections

Fechas
Del sábado, 18/10/2025 al martes, 31/03/2026

La primera exposición de Cooking Sections en España se concibe como una instalación completa que integra una serie de obras performativas que recorren los contornos inesperados de olas, nubes, conchas o mareas.

Arte en Madrazo: Viena 1900
Arte en Madrazo: Viena 1900

Arte en Madrazo: Viena 1900

Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias 2025

Fecha
lunes, 27/10/2025

En plena decadencia de la dinastía de los Habsburgo, en la Viena de entre siglos, surgirá un movimiento artístico-cultural asombroso.

Arte en Madrazo: Suzanne Valadon. Una pintora en Montmartre
Arte en Madrazo: Suzanne Valadon. Una pintora en Montmartre

Arte en Madrazo: Suzanne Valadon. Una pintora en Montmartre

Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias 2025

Fecha
lunes, 03/11/2025

Aunque su carrera empezó como modelo de artistas como Toulouse-Lautrec o Renoir, Suzanne Valadon aprendió de todos ellos y de manera autodidacta los entresijos de la pintura.

Arte en Madrazo dedica esta sesión a Los Brueghel
Arte en Madrazo dedica esta sesión a Los Brueghel

Arte en Madrazo dedica esta sesión a Los Brueghel

Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias 2025

Fecha
lunes, 24/11/2025

Cinco generaciones de artistas —tanto hombres como mujeres— que durante siglo y medio llenaron sus cuadros de paisajes, de vida campesina y de gente corriente del norte de Europa.

Arte en Madrazo: El ciclo de la Navidad en el Museo Thyssen
Arte en Madrazo: El ciclo de la Navidad en el Museo Thyssen

Arte en Madrazo: El ciclo de la Navidad en el Museo Thyssen

Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias 2025

Fecha
lunes, 01/12/2025

Dentro del catálogo de obras del Museo Thyssen, se encuentra una amplia serie relacionada directamente con la Navidad y realizadas por los más valorados pintores.