Hoy en Santander
La BCC expone la última obra del artista Nicolás Grospierre, "La biblioteca"
"Los escritores y Cantabria". Mural de alumnos de la escuela y talleres
Exposición temporal "12 meses, 12 peces. Investigando la vida salvaje de los peces del Mar Cantábrico"
Huellas de Hyuro

Instalación y OrganizadorInstituciones

Instituto de Física de Cantabria (IFCA)

Sitio web: https://ifca.unican.es/es-es

Teléfono: 942 20 14 59

E-mail: difusion@ifca.unican.es

Dirección: Edificio Juan Jordá Avenida de los Castros, s/n 39005 Santander

El Instituto de Física de Cantabria (IFCA) es un centro mixto que surge fruto del esfuerzo combinado de dos instituciones, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cantabria (UC), orientado a la investigación en ciencias básicas: para comprender los componentes de la naturaleza, desde las partículas elementales (Física de Partículas) a las estructuras más grandes del Universo (Astronomía y Ciencia del Espacio), así como el complejo comportamiento colectivo de la materia (Física Estadística y No lineal).

Este instituto de investigación ha crecido de forma constante en todos sus aspectos, llegando a su tamaño actual de unas 100 personas, con unos 29 investigadores en plantilla. Se producen al año más de 200 publicaciones en las mejores revistas en el campo y posee activos cerca de 20 proyectos. La obtención de financiación externa es de alrededor de 2.0M/año, más del 80% del presupuesto total.​​

"Inteligencia artificial o por qué tu móvil te conoce mejor que tú", con Judith Sáinz-Pardo
"Inteligencia artificial o por qué tu móvil te conoce mejor que tú", con Judith Sáinz-Pardo
"Inteligencia artificial o por qué tu móvil te conoce mejor que tú", con Judith Sáinz-Pardo

Miércoles 9 de abril de 2025

Café Científico: Vacunas contra la amnesia histórica
Café Científico: Vacunas contra la amnesia histórica
Café Científico: Vacunas contra la amnesia histórica

Dentro de: Café Científico

Viernes 25 de abril de 2025

El universo en bolas: de los planetas a los agujeros negros
El universo en bolas: de los planetas a los agujeros negros
El universo en bolas: de los planetas a los agujeros negros

Sábado 26 de abril de 2025

"Búsqueda de los agujeros negros gigantes ocultos en el corazón de las galaxias", por Silvia Mateos
"Búsqueda de los agujeros negros gigantes ocultos en el corazón de las galaxias", por Silvia Mateos
"Búsqueda de los agujeros negros gigantes ocultos en el corazón de las galaxias", por Silvia Mateos

Miércoles 14 de mayo de 2025