Hoy en Santander
Free Tour "Santander Novia del Mar"
"El Robot" de Pixel Pancho
Bastión de la Catedral, espacio de interpretación histórica, cultural, espiritual y de atención al peregrino
La LIBERTÁ, el mayor espetáculu del mundu

Abierto el plazo para participar en el 'Jardín de las luciérnagas', un taller infantil para experimentar con la luz en Pronillo

  • Esta actividad forma parte del proyecto cultural y creativo `Mariposas en la mochila`
  • Inscripciones: 653 624 879 /mariposasenlamochila@gmail.com hasta el próximo jueves 19 de mayo
13 de mayo de 2016

En `El Jardín de las luciérnagas` que se instalará el 21 de mayo en Enclave Pronillo, la sede de Santander Creativa, niños de distintas edades descubrirán las infinitas posibilidades de jugar con luces y sombras mientras construyen historias y desarrollan su creatividad a través del movimiento y la expresión corporal.

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto pedagógico y creativo `Mariposas en la Mochila`, una iniciativa que organiza actividades en distintos espacios de la ciudad para proporcionar al público infantil y también al más adulto experiencias culturales y aprendizajes de calidad, según explica su directora, Cruz Celis."La luz negra crea una magia capaz de transportarnos a los rincones más recónditos de nuestra imaginación, estimula la creación de imágenes mentales y la expresión corporal, desata la sorpresa", argumenta Celis.

Por eso, el jardín de las luciérnagas será un taller basado en el desarrollo de la creatividad a través de la luz oscura. Está diseñado para provocar la expresión corporal, para desatar el movimiento de las manos, del cuerpo, para improvisar historias bajo el anonimato de la oscuridad y descubrir la luz que se oculta en objetos y pinturas.

Se realizará el 21 de mayo y habrá dos grupos distintos: uno dirigido a niños menores de cinco años (acompañados por un familiar) de 16:30 a 17:45 horas y otro para niños partir de seis años (en este caso los adultos están invitados a participar aunque su asistencia no es obligatoria) en horario de 18:15 a 19:30 horas.

Los grupos de edad son flexibles y el precio del taller es de 10 euros. En el caso de que asistan dos hermanos se hará un descuento de 5 euros a uno de los dos. La organización recomienda llevar ropa negra (que se pueda manchar sin problema) para aumentar el contraste de luz-oscuridad y jugar con la invisibilidad.

Para inscribirse es necesario llamar al teléfono 653 624 879 o escribir a mariposasenlamochila@gmail.com hasta el próximo jueves 19 de mayo.

Sobre la directora de este proyecto

Cruz Celis se especializó en psicología educativa y ha dedicado 10 años a organizar y desarrollar actividades para enriquecer el bagaje cultural y educativo en niños y adultos. Buscando la prevención y detección precoz de las dificultades de aprendizaje, ha dirigido durante seis años una escuela infantil de primer ciclo donde ha diseñado proyectos para fomentar al creatividad y la participación de las familias en actividades culturales y educativas.