La sexta edición de Santander Escénica, el ciclo de teatro y danza que organiza la Fundación Santander Creativa (FSC) y subvenciona la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, exhibirá en junio, último mes del programa, siete espectáculos distintos de compañías profesionales del sector local.
En la programación de junio actuarán por primera vez en el programa tres compañías: Delinfame, una compañía que parte del teatro textual hacia el teatro físico más espontáneo, Ale Martín, coreógrafo y bailarín de danza contemporánea y El Pacto, una compañía que explora a través de sus piezas el concepto del límite y el poder simbólico de las normas en las interacciones sociales.
Además, el ciclo llegará por primera vez a la Fábrica de Creación. En concreto, el programa comenzará este lunes 2 de junio a las 19 horas en la Filmoteca con la compañía Delinfame y su pieza “Los Piragüistas”, un espectáculo que aborda, mediante la comicidad del enredo y el absurdo, la relación que tenemos con nosotros mismos y la necesidad de confrontarnos al ego para conocernos mejor. La pieza explora las relaciones de un modo cómico e ilógico a través de dos piragüistas durante ochenta y cinco minutos.
Al día siguiente, el martes 3 de junio a las 19 horas en el Centro Cívico Juan de Santander, Arte en Escena exhibirá “Entre nosotras”, una propuesta integrada por cuatro piezas breves que viajan entre el drama y el humor, que hablan de abusos, de engaños, de traición, de prostitución, de venganza, de muerte, de violencia, de mujeres. Dirigida al público adulto a partir de dieciséis años y con una duración de cincuenta y cinco minutos.
La Fábrica de Creación acogerá el miércoles 4 de junio a las 19 horas “El nido”, un espectáculo de danza butoh (estilo de danza contemporánea japonesa), creado e interpretado por la compañía Ale Martí. Del ambiente sonoro se ocupará el creador Julios Richard. (cuarenta y cinco minutos)
El martes 10 de junio a las 19 horas en Doctor Madrazo, el narrador y actor Alberto Sebastián compartirá con el público adulto “Lindo Encarnado”, una selección de cuatro cuentos de los cincuenta que componen la obra “El cuento de los cuentos”, también conocido como "Pentamerón", de Giambattista Basile. Una mirada a esta obra esencial de la literatura popular europea que transcurrirá durante setenta minutos.
En el Centro Cívico de Tabacalera, el miércoles 11 de junio a las 19 horas, se exhibirá “Parkking”, de la compañía El Pacto, una pieza creada e interpretada por Carmen Gómez y Pol Para, que nos invita a viajar por el inconsciente colectivo a través del gesto danzado, la ironía y la apelación al público. Acción, imagen, texto, espacio sonoro o coreografía. “Provocamos un cruce de elementos escénicos dando lugar a realismos torcidos y atmósferas inquietantes”, describe Gómez. (cincuenta minutos)
El lunes 16 de junio a las 19 horas en el Paraninfo de la UIMP, Espacio Espiral compartirá con los espectadores “Tierras de sombra”, un espectáculo con música en directo que estrena este año la compañía y que indaga en la relación entre ciertos estados mentales -etiquetados históricamente como enfermedades y las artes. (sesenta minutos)
El programa concluirá el lunes 23 de junio a las 19 horas en Tabacalera con el espectáculo de Babirusa Danza “Concierto nº 3”, una pieza que surge del proyecto “De Buena Mente”, estrenado en la Filmoteca dentro de la programación de Teatro Exprés 2023, ciclo reconocido en las subvenciones de la FSC.
Este proyecto plantea la colaboración artística entre la composición musical, el diseño de sonido, la danza contemporánea, lo coreográfico y la escena generando un discurso contemporáneo. Investiga la relación entre la música en vivo, el cuerpo, la voz, el espacio y otras cuestiones que se generan y subyacen cuando se conectan todos estos lenguajes. (cincuenta minutos)
Detalles e invitaciones
Los detalles de las propuestas se pueden consultar en la Agenda Santander Aúna, la web que recoge toda la oferta cultural de la ciudad y en los canales habituales de la FSC (la web www.santandercreativa.com, prensa y redes). Aunque se agoten las entradas, se puede llamar al 942.34.07.63 para apuntarse en lista de espera y en caso de no poder asistir, se recomienda cancelar la invitación con la mayor antelación posible para que otra persona pueda utilizarla.
Fotografías: 1. Compañía El Pacto, imagen de Nora Baylach. 2.Compañía Ale Martí (El Nido), imagen de Bea a través del espejo. 3.Compañía Los Piragüistas. 4. El narrador Alberto Sebastián. 5.Compañía Arte en Escena.