Escríbenos a info@santanderauna.com
Noticias
Talleres culturales para “veranear” en Enclave Pronillo
27 de mayo de 2024.Desde hace algún tiempo, es habitual que profesionales de la cultura local pasen parte del verano en Enclave Pronillo, el edificio civil más antiguo de la ciudad y, desde 2012, la sede de la Fundación Santander Creativa (FSC). Este año, este espacio volverá a abrir sus puertas para que creadores vinculados a disciplinas como el mimo, la música, la creatividad infantil y la pintura puedan compartir su arte con la ciudadanía a través de un programa de talleres.
Jóvenes músicos santanderinos podrán recibir clases magistrales de la Fundación Albéniz en el Conservatorio Profesional Ataúlfo Argenta
14 de mayo de 2024.La Fundación Albéniz ofrece a los jóvenes músicos empadronados en el municipio de Santander o que cursan estudios musicales oficiales en dicha localidad, la posibilidad de desarrollar su talento con un programa gratuito de clases magistrales del 18 al 21 de junio, en el Conservatorio Profesional de Música Ataúlfo Argenta.
La IX RED de Santander, Bilbao y Logroño busca propuestas de danza emergente
10 de mayo de 2024.La IX edición de La Reunión en Danza (RED), uno de los proyectos seleccionados en el programa de ayudas Santander, Bilbao, Logroño “Tan Cerca”, abre una nueva convocatoria en busca de trabajos dirigidos por coreógrafos emergentes de Cantabria, País Vasco y La Rioja, que serán exhibidos durante las actividades que la iniciativa desarrollará en noviembre y diciembre.
Este domingo concluye el plazo para solicitar espacio en Enclave Pronillo y desarrollar actividades culturales durante el verano
09 de mayo de 2024.Este próximo domingo -12 de mayo- concluye el plazo para solicitar espacio en Enclave Pronillo, la sede de la Fundación Santander Creativa (FSC), y desarrollar actividades culturales en el edificio durante el verano. La convocatoria, dirigida a empresas, asociaciones y profesionales autónomos del sector cultural de la ciudad, se abrió el pasado 12 de abril.
Kafka, danza contemporánea y flamenco en las propuestas de mayo de Santander Escénica
06 de mayo de 2024.La figura de reconocidos autores como Franz Kafka, Max Aub y August Strindberg se adentrará en la programación que ofrece este mes de mayo la quinta edición de Santander Escénica, el único circuito de teatro y danza local que existe en la ciudad y que este año exhibe casi una treintena de espectáculos diseñados por compañías del tejido local en distintos espacios culturales. La danza contemporánea y el flamenco también formarán parte de las propuestas de este mes.
Más de 1600 personas asistieron a los espectáculos de Santander Escénica en abril
01 de mayo de 2024.Más de 1600 personas han asistido a los espectáculos que ha ofrecido la quinta edición de Santander Escénica en abril. En total, se exhibieron once piezas distintas diseñadas por otras tantas compañías de teatro y danza local en siete espacios culturales. Las invitaciones se agotaron en todas las funciones del programa, que continuará en mayo con trece propuestas y concluirá en junio con cuatro nuevas actuaciones.
“Teatro total” o la importancia de integrar varias disciplinas artísticas para acercarse a los jóvenes
24 de abril de 2024.Como cada semana en Enclave Pronillo, la sede de la Fundación Santander Creativa (FSC), adolescentes de distintas edades y con intereses culturales muy diversos, asisten a la Escuela Internacional de Teatro Total que dirige Cristina Samaniego, actriz, docente, investigadora escénica, directora teatral y especialista en entrenamiento psicofísico y vocal.
Tan Cerca: seis proyectos para interactuar con la cultura de Santander, Bilbao y Logroño
17 de abril de 2024.De los diecisiete proyectos que han optado este año a la convocatoria de ayudas culturales Santander, Bilbao, Logroño “Tan Cerca”, el jurado ha seleccionado seis. Algunos como La Reunión en Danza (RED) y el festival de música “Orbitan 3” ya fueron reconocidos en otras ediciones, pero otros como “Arquitecturas Migrantes”, “Hacia lo invisible”, “Vergeles armónicos. Canciones de oasis y clorofila” y “Ciudades de Amor / Cities of Love” son de nueva creación.
La FSC abre la convocatoria para desarrollar actividades culturales en verano en Enclave Pronillo
11 de abril de 2024.Del 12 de abril al 12 de mayo, el sector cultural de la ciudad podrá solicitar un espacio de trabajo en Enclave Pronillo, la sede de la Fundación Santander Creativa (FSC), para desarrollar actividades durante los meses de julio a septiembre. La convocatoria va dirigida a empresas, asociaciones y profesionales autónomos del tejido local.
“Santander Escénica” exhibirá en abril once propuestas diseñadas por profesionales de la escena local
02 de abril de 2024.La V edición de “Santander Escénica”, el único circuito de teatro y danza local que existe en la ciudad, exhibirá en abril las propuestas de once compañías de aquí al día 30. Magia, teatro de objetos, danza contemporánea, comedia y drama son algunas de las disciplinas que acercarán los profesionales del sector para mostrar su talento a la ciudadanía y enriquecer así la oferta cultural de Santander.
Santander Escénica, un recorrido para acercarse al teatro y la danza local
19 de marzo de 2024.Creatividad, diversidad, fragilidad y encaje. Estas son algunas de las ideas que han inspirado al ilustrador Gorka Gil para crear el cartel de la quinta edición de “Santander Escénica”, el único programa de teatro y danza local que existe en la ciudad y que -de abril a junio- mostrará un total de 28 espectáculos gratuitos en 9 espacios culturales.
El plazo para solicitar las ayudas del programa “Tan Cerca” concluye este jueves 7 de marzo
04 de marzo de 2024.El plazo para solicitar las ayudas del programa “Tan Cerca” impulsado por Santander, Bilbao y Logroño concluye este jueves 7 de marzo a las 23:59 horas. Hasta esa fecha, empresas, asociaciones y profesionales del sector cultural de estas tres ciudades podrán enviar sus propuestas a info@santandercreativa.com Tanto las bases como la solicitud de la convocatoria se pueden descargar en www.santandercreativa.com
Enclave Pronillo incorpora nuevas actividades a la programación de marzo
01 de marzo de 2024.Asistir a una clase de canto pensada para voces femeninas dirigida por la profesora de música Marie Perreault, participar en el nuevo campus de creatividad infantil dentro del proyecto “Talleres Coloniales” o aprender cómo se reciclan viejos tejidos que ya no utilizamos gracias a la propuesta de la asociación Ser Joven son algunas de las actividades eventuales que se desarrollarán en marzo en Enclave Pronillo, la sede de la Fundación Santander Creativa (FSC).
El coworking de Enclave Pronillo: un espacio propio para los profesionales de la cultura local
23 de febrero de 2024.La escritora y científica cordobesa Remedios Zafra contaba hace unos años en uno de sus ensayos que reconocer nuestra vulnerabilidad nos obliga a frenar y a sostenernos en aquellos que tenemos al lado. En la nueva cultura del trabajo, aseguraba, “muchas personas viven aisladas frente a las pantallas, agotadas, ansiosas, sobremedicadas y descansando solo para volver a trabajar”.
Las compañías de teatro y danza de Santander podrán presentar sus propuestas a “Santander Escénica” hasta el 19 de febrero
08 de febrero de 2024.Santander Escénica es el único circuito estable de exhibición de teatro y danza -pensado para el tejido local- que existe en la ciudad. El programa fue creado en 2020 por la Fundación Santander Creativa (FSC) y solo el año pasado ofreció 30 espectáculos distintos que pudieron ver más de 3.300 personas. Las compañías que deseen participar en esta edición, la quinta, pueden enviar sus propuestas del 9 al 19 de febrero a santanderescenica@santandercreativa.com
El sector cultural de Santander, Bilbao y Logroño puede solicitar las ayudas “Tan Cerca 2024” hasta el 7 de marzo
06 de febrero de 2024.Empresas, asociaciones y profesionales de la cultura de Santander, Bilbao y Logroño podrán presentarse a la convocatoria de ayudas “Tan Cerca 2024”, abierta desde este miércoles 7 de febrero hasta el jueves 7 de marzo con el propósito, un año más, de que el tejido cultural de las tres urbes pueda desarrollar iniciativas de manera conjunta y así incorporarlas a su oferta cultural a lo largo del año.
Febrero trae a Enclave Pronillo talleres de clown, percusión, creatividad infantil y pensamiento crítico
05 de febrero de 2024.Enclave Pronillo, la sede de la Fundación Santander Creativa (FSC), acogerá este mes de febrero talleres y cursos para acercarse, de la mano de profesionales de la cultura, a las artes circenses, la música, la creatividad infantil y el pensamiento crítico. Estas propuestas se unen a la programación que se desarrolla en el edificio de manera habitual desde el pasado octubre.
“Kaloka”, el festival que supo atraer a los jóvenes
31 de enero de 2024.Uno de los nueve proyectos inéditos que la Fundación Santander Creativa (FSC) financió en 2023 a través de su convocatoria general de subvenciones, concretamente en la modalidad “Cultura Emprende”, fue la primera edición del festival “Kaloka”, organizado por la asociación Poetry Slam de Santander.
El hip hop, un huerto que necesita árboles
23 de enero de 2024.Para Manuel Martín, coreógrafo, bailarín independiente y responsable de “La Urbana. Breakin’ Beach Contest”, un ciclo de actividades en torno a la cultura hip hop que reconoció la Fundación Santander Creativa (FSC) en su convocatoria de subvenciones de 2023, la importancia de este arte reside en que no tiene edad ni género. Su lenguaje reivindica la diversidad cultural y pone el foco en la importancia de no discriminar por razones de origen racial o étnico.
Enclave Pronillo acoge un taller infantil para crear instrumentos de percusión y bailar al ritmo de la samba
19 de enero de 2024.Una lata de conservas, una tabla de corcho, cajas de cartón o tapones de botella son algunos de los objetos que utilizarán los asistentes del próximo taller infantil que acogerá Enclave Pronillo, sede de la Fundación Santander Creativa (FSC), para crear instrumentos musicales de percusión y bailar al ritmo de la música brasileña el próximo 10 de febrero.
El psiquiatra Rafael Manrique aborda en un curso “la construcción de la subjetividad” a través del pensamiento crítico
16 de enero de 2024.El psiquiatra y doctor en Medicina por la Universidad de Cantabria (UC), Rafael Manrique, impartirá un curso en Enclave Pronillo, la sede de la Fundación Santander Creativa (FSC), para abordar la construcción de la subjetividad a través del pensamiento crítico. Esta actividad se desarrollará a partir del próximo 2 de febrero y para inscribirse es necesario enviar un correo a rmanriquesolana@gmail.com . Las plazas son limitadas y el importe es de 60 euros.
Indifest, un festival de teatro y danza que reunió en su pasada edición a más de 600 personas
10 de enero de 2024.Hace apenas un año se celebró en Santander la XVIII edición del Indifest, el festival de teatro y danza independiente que organiza Escena Miriñaque y que fue reconocido en la convocatoria de ayudas de la Fundación Santander Creativa (FSC) de 2023. La cita, que reunió a más de 600 personas, trajo a la ciudad cuatro propuestas diseñadas por tres compañías nacionales, de Madrid y Valencia, y una internacional, de Uruguay.
Action Weekend: la música de los 60 que todavía está presente
26 de diciembre de 2023.El festival Action Weekend, una iniciativa que lleva desde 2002 tratando de divulgar la cultura pop de los años 60 a través de un variado programa de conciertos y actividades culturales, fue reconocido este año en la convocatoria de ayudas culturales que otorga la Fundación Santander Creativa (FSC).
“Confluencias” clausura su octava edición con un “Open Studio” en la Escuela Municipal de Cerámica de Ribamontán al Mar
21 de diciembre de 2023.Una jornada de puertas abiertas en la Escuela Municipal de Cerámica de Ribamontán al Mar, dirigida -desde 2022- por la artista cántabra Laura Escallada clausurará el martes 26 de diciembre a las 18:30 horas la octava edición del programa de residencias culturales “Confluencias”.
El ciclo de conciertos “Excéntricos” reúne en su cuarta edición a un millar de personas
20 de diciembre de 2023.El ciclo de conciertos “Excéntricos” ha reunido en su cuarta edición celebrada en CASYC -del 23 de octubre al 14 de diciembre- a un millar de personas. Organizado por la Fundación Santander Creativa (FSC) y patrocinado por la Fundación Camino Lebaniego, la propuesta ha traído a la ciudad las actuaciones de Mundo Divino, Sara Correia, Safree, Mujer Klórica, y Tribubu, artistas poco convencionales que normalmente se alejan de los circuitos más comerciales pero cuyo talento es extraordinario y original.