Escríbenos a info@santanderauna.com
Noticias
IV Meeting Baby, una experiencia artística para los más pequeños
01 de diciembre de 2020.Escena Miriñaque defiende, hoy más que nunca, el derecho que tienen los más pequeños a disfrutar de producciones artísticas de calidad, que hayan sido creadas especialmente para ellos por profesionales de la cultura. Por eso, y a pesar de las dificultades generadas por la pandemia, ponen en marcha la cuarta edición del Encuentro de las Artes para la Primera Infancia "Meeting Baby". Porque no se olvidan de las necesidades expresivas y emocionales de los niños como espectadores del presente y no solo del futuro.
El teatro y la tecnología se unen para recorrer las "Calles Malditas" de Santander
30 de noviembre de 2020.El actor y director cántabro Edy Asenjo, Premio Max de las Artes Escénicas en 2007, estrenará este próximo sábado -5 de diciembre- junto a su compañía, el espectáculo "Calles Malditas", un recorrido por los crímenes sin esclarecer que ocurrieron en Santander hace un siglo, en el que el teatro y la tecnología se unen.
"Tipos" reivindica a la mujer diseñadora con una exposición en el Paseo Marítimo
27 de noviembre de 2020.El certamen "Tipos" instalará por primera vez una exposición en el Paseo Marítimo para reivindicar el trabajo y el talento de las diseñadoras cántabras, un sector muy perjudicado y no solo por la crisis que ha provocado la Covid-19. A través de sus propuestas, la ciudadanía podrá conocer qué es el diseño gráfico y cómo influye en nuestra vida, hasta el próximo 15 de diciembre.
Santander Escénica estrenará espectáculos en diciembre
25 de noviembre de 2020.Santander Escénica, el programa con el que la Fundación Santander Creativa(FSC) trata de apoyar a este sector cultural tan castigado por la Covid-19 y al mismo tiempo ofrecer a la ciudadanía propuestas de calidad al alcance de todos los públicos, exhibirá tres nuevos espectáculos del 4 al 12 de diciembre.
Un ensayo abierto mostrará el trabajo de los integrantes del laboratorio artístico Escena INMUNE
24 de noviembre de 2020.Escena Inmune, el laboratorio de creación experimental que puso en marcha hace unos meses la compañía Contigo Tres Teatro para que un grupo de desempleados investigara en torno a distintas disciplinas artísticas, exhibirá el resultado del trabajo realizado a través de un ensayo abierto que podrá verse en Vimeo el 3 y 10 de diciembre a las 21 horas.
Los premios de diseño "Tipos" recaen este año en el estudio Creando, el festival Desvelarte y el joven Ezequiel Figueroa
23 de noviembre de 2020.El certamen de diseño gráfico "Tipos" reconoce, desde hace cinco años, la trayectoria de una empresa o profesional de Cantabria de amplio recorrido, el compromiso y cuidado de la imagen gráfica de un proyecto o asociación de la región y el talento de jóvenes estudiantes de diseño e ilustración.
El MAF despide su XII edición tras días de luz, emoción y asombro en Santander
21 de noviembre de 2020.La Muestra Internacional de Artes Fantásticas de Santander (MAF), dirigida por Ana Lekube y financiada por la Fundación Santander Creativa (FSC), despide este domingo -22 de noviembre- su duodécima edición tras varios días de luz, emoción y asombro en la ciudad.
Las Sky Sessions comienzan a mostrar el talento de los músicos locales a través de varios videoclips
21 de noviembre de 2020.Las Sky Sessions, un proyecto de la productora Burbuja Films financiado por la Fundación Santander Creativa (FSC) para promocionar a bandas y grupos de la región, comienzan a estrenar los videoclips de los conciertos filmados durante el pasado octubre.
El MAF se adentra en un circo de madera, un viaje a la luna y la lavandería de un viejo hotel en su segunda jornada
20 de noviembre de 2020.La duodécima edición de la Muestra Internacional de Artes Fantásticas de Santander (MAF), dirigida por Ana Lekube y financiada por la Fundación Santander Creativa (FSC), continúa este sábado -21 de noviembre- con nuevas propuestas pensadas para todos los públicos, que podrán verse en espacios de amplias dimensiones, garantizando el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.
"La palabra en versión original": un ciclo sobre el oficio de traductor, figura esencial para democratizar la cultura
20 de noviembre de 2020.Un ciclo sobre el arte de la traducción literaria, que se celebrará del 23 al 27 de noviembre en la Biblioteca Central de Cantabria, pondrá en un primer plano a los que se dedican a trasladar a nuestro idioma las creaciones de algunos de los autores extranjeros más conocidos. Y en literatura, no es simplemente traducir palabras de un idioma a otro. Es conservar el espíritu y la intención del autor, su cadencia y ritmo. Es poner luz a las ideas que subyacen tras las palabras.
Poesía escénica en la primera jornada del XII MAF
19 de noviembre de 2020.La duodécima edición de la Muestra Internacional de Artes Fantásticas de Santander (MAF), dirigida por Ana Lekube y financiada por la Fundación Santander Creativa (FSC), abre este viernes -20 de noviembre- su programación con las actuaciones del mago francés Jean Phillipe Atchoum, experto en crear figuras con globos, y el prestigioso clown catalán Carlo Mô.
"Sonatas para piano y violonchelo", un nuevo concierto de la Academia Música Antigua para recordar a Beethoven
18 de noviembre de 2020.La novena edición del ciclo "Los conciertos de la Academia", una iniciativa que coordina y programa la Academia Música Antigua de Cantabria y que este año ha sido financiada por la Fundación Santander Creativa (FSC), ofrecerá este sábado -21 de noviembre- en CASYC_UP a las 19:30 horas el segundo de los conciertos dedicados a Beethoven.
El certamen de diseño gráfico "Tipos" trae por primera vez a España la exposición TDC 66
17 de noviembre de 2020.El certamen de diseño gráfico "Tipos" exhibe por primera vez en España la edición 66 del Type Directors Club, la organización internacional consagrada a la tipografía más antigua e importante del mundo. La exposición acercará al público algunos de los mejores diseños tipográficos del planeta seleccionados en los Premios TDC, los premios que otorga, todos los años, este prestigioso club norteamericano.
"Confluencias" propone encuentros y charlas online desde el 21 de noviembre
16 de noviembre de 2020.La quinta edición del programa de residencias culturales "Confluencias", una propuesta de Carmen Quijano Studio y Nocapaper Books&More financiada por la Fundación Santander Creativa (FSC), desarrollará encuentros y charlas online a partir del próximo viernes 20 de noviembre.
Historias de supervivencia y esperanza centran la programación del nuevo ciclo de cine documental de La Llave Azul
14 de noviembre de 2020.De la España vaciada a San Salvador. De Suecia a Macedonia del Norte. Historias de un mundo globalizado en distintos tiempos y lugares. Esta es la propuesta del cuarto ciclo de cine documental organizado por la asociación La Llave Azul y financiado por la FSC, que comienza el 25 de noviembre en la Filmoteca; una oportunidad para conocer distintas realidades de la mano de premiados documentales y que contará con la participación online de varios de sus directores.
Santander Escénica propone siete nuevos espectáculos del 19 al 29 de noviembre
12 de noviembre de 2020.El programa "Santander Escénica", la iniciativa de la Fundación Santander Creativa (FSC) que durante estos últimos meses ha desarrollado más de 40 funciones de una treintena de espectáculos distintos en varios espacios de la ciudad, abrirá su nuevo período de propuestas a partir del próximo jueves 19 de diciembre.
Eureka impulsa el trabajo de jóvenes diseñadores con la iniciativa "Debut"
11 de noviembre de 2020.Impulsar el trabajo de jóvenes diseñadores e ilustradores es el objetivo de "Debut", el nuevo proyecto de la asociación Cantabria Europa financiado por la Fundación Santander Creativa (FSC), que desarrollará un programa de actividades online a partir del próximo 17 de noviembre.
"Formas de navegación: Cabotaje", una iniciativa para reflexionar sobre el legado portuario del Cantábrico en Santander y Bilbao
08 de noviembre de 2020.El espacio cántabro fluent y la oficina de arte vasca Bulegoa z/b han trabajado juntos durante un largo tiempo para poner en marcha la iniciativa "Formas de navegación: Cabotaje", uno de los proyectos más singulares reconocidos en el programa cultural "Bertatik Bertara/Tan Cerca 2020", financiado por los ayuntamientos de Bilbao y Santander a través del Área de Cultura el primero, y de la Fundación Santander Creativa (FSC) el segundo.
La compañía Hermanas Picohueso centra la programación del Indifest, del 13 al 15 de noviembre
05 de noviembre de 2020.La XV edición del Indifest, el Festival de Teatro y Danza independiente de Santander que organiza Escena Miriñaque y financia la Fundación Santander Creativa (FSC ) desde 2006, centra este año su programación en dos propuestas de la compañía Hermanas Picohueso; el espectáculo "Excalibur y otras historias de animales muertos", un montaje premonitorio sobre epidemias, y un taller de creación.
Disponibles las invitaciones para la charla de Juan José Prior sobre Calderón de la Barca
03 de noviembre de 2020.El ciclo "La Palabra Habitada: el autor y sus voces", organizado por la Fundación Santander Creativa (FSC) en colaboración con la Concejalía de Cultura y la Fundación Caja Cantabria y coordinado por La Machina Teatro, recalará en su próxima jornada en la figura de Calderón de la Barca.
Laura Escallada reivindica el arte que ofrece la naturaleza con "Santander desde una práctica de la quietud"
02 de noviembre de 2020.El arte que ofrece la naturaleza, su observación colectiva y los beneficios saludables que ofrece al espíritu y, por tanto, al organismo, es el objetivo de los talleres de pintura al aire libre que organiza la artista Laura Escallada Allende (LEA), para los que no es necesario tener destreza en el dibujo, y en los que el mar siempre está de fondo.
Sol cultural se pregunta cómo ha influido la pandemia en nuestras vidas a través de tres concursos artísticos
30 de octubre de 2020.La asociación Sol Cultural, un colectivo que surgió en 2002 de la colaboración espontánea y libre de galeristas, artistas y comerciantes para celebrar y compartir acciones conjuntas, se pregunta este año cómo ha influido la pandemia en la vida de la ciudadanía a través de sus tradicionales concursos artísticos.
Los "Raqueros del Jazz" se desdoblan en el escenario del Rvbicón del 17 al 26 de noviembre
29 de octubre de 2020.Los "Raqueros del Jazz", un ciclo diseñado por el Rvbicón y financiado por la Fundación Santander Creativa (FSC) para acercar este género musical a la ciudadanía a través de las actuaciones de algunos de los músicos más extraordinarios que existen en la actualidad , se desdoblarán este año y ofrecerán dos pases de cada concierto del 17 al 26 de noviembre.
El Maf ofrecerá a la ciudadanía momentos de inspiración, belleza y refugio del 20 al 22 de noviembre
28 de octubre de 2020.La duodécima edición de la Muestra Internacional de Artes Fantásticas de Santander (Maf), dirigida por Ana Lekube y financiada por la Fundación Santander Creativa (FSC), ofrecerá a la ciudadanía momentos de inspiración, belleza y refugio a través de las propuestas que exhibirán nueve compañías distintas del 20 al 22 de noviembre.
Santander Escénica regresa en noviembre con teatro, danza, cuentacuentos y flamenco
27 de octubre de 2020.Santander Escénica, el programa impulsado por la Fundación Santander Creativa (FSC) para contribuir a la recuperación del sector y generar actividad en la ciudad, regresa en noviembre con nuevos espectáculos diseñados por profesionales del tejido local como Escena Miriñaque, Alberto Sebastián, Flêtan Dúo y la compañía Al Aire.